jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aporte del trabajo no remunerado al PIB, récord en 20 años.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2024
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La participación del trabajo no remunerado en el Producto Interno Bruto (PIB) ha alcanzado niveles sin precedentes en dos décadas, convirtiéndose en un factor esencial para comprender la economía nacional. Este fenómeno refleja no solo el valor del trabajo doméstico y de cuidados, predominantemente realizado por mujeres, sino también las dinámicas sociales y económicas que subyacen a la sostenibilidad de las hogares.

Según recientes análisis, este trabajo no remunerado representa una parte significativa de la economía, equivaliendo a una cuarta parte del PIB. Este incremento en su valor se ha visto agravado por la pandemia, que obligó a muchas personas a asumir mayores responsabilidades dentro del hogar. Las largas horas dedicadas a tareas como el cuidado de niños, ancianos y las labores domésticas han puesto de manifiesto la invisibilidad de estas contribuciones, a pesar de ser fundamentales para el funcionamiento de la economía.

Related posts

La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025

Cada vez más voces destacan la necesidad de visibilizar y valorar este trabajo, que, si bien no tiene remuneración directa, es esencial para el bienestar social. La falta de reconocimiento de estas laboras implica que muchas de ellas carecen de derechos laborales y de servicios básicos, como la seguridad social, la cual es crucial para proteger a quienes realizan este tipo de trabajo. Esto plantea un desafío adicional en términos de igualdad de género, ya que son las mujeres quienes mayor proporción de este trabajo no remunerado asumen.

Los economistas advierten que es imperativo considerar el trabajo no remunerado en el análisis económico tradicional. De hecho, añadir su valor al PIB podría ofrecer una imagen más completa de la economía real, y subrayar la desigualdad que enfrenta una gran parte de la población que trabaja incansablemente, pero sin el reconocimiento adecuado.

Adicionalmente, se sugiere que las políticas públicas deben evolucionar para abordar este tema, promoviendo medidas que faciliten la conciliación entre la vida laboral y doméstica. La implementación de servicios de cuidado accesibles y de calidad, así como la promoción de licencias parentales equitativas, son algunas estrategias que podrían aliviar la carga sobre quienes realizan estos trabajos.

A medida que la sociedad avanza hacia un mayor reconocimiento de la diversidad de formas de trabajo y su impacto en la economía, es crucial que se desarrolle un enfoque más inclusivo que valore y respete todas las contribuciones que sostienen la vida social y económica. Esto no solo beneficiará a quienes realizan este trabajo, sino que también fortalecerá la economía en su conjunto, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible para el futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 20 añosanálisisColumna DigitaleconomiainformeparticipaciónPIBSociedadTendenciasTrabajo No Remunerado
Previous Post

Israel y Líbano negocian tregua definitiva

Next Post

Le Pen amenaza con censura si no cambia presupuestos

Related Posts

[post_title]
Cultura

Cines para disfrutar antes de partir

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025
A pesar de las críticas, en San Lázaro descartan sanciones contra Cuauhtémoc Blanco
Política

A pesar de críticas, Cuauhtémoc Blanco está a salvo.

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Next Post

Le Pen amenaza con censura si no cambia presupuestos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.