Apple pone presión sobre el sector bancario estadounidense al ofrecer una tasa de retorno más alta. La compañía tecnológica ha lanzado una nueva aplicación llamada Apple Cash, la cual permite a los usuarios enviar y recibir dinero en línea. Sin embargo, la aplicación ofrece tasas de interés más altas que las que ofrecen los bancos tradicionales.
Los expertos del sector financiero se sienten preocupados por la aparición de Apple en el mercado de servicios financieros. Apple ya es una empresa líder en el mercado de productos electrónicos y algunos temen que esto le permita tener demasiado poder en otros sectores. La aparición de Apple en el sector financiero podría afectar la rentabilidad de los bancos y otras instituciones financieras, y podría tener un impacto en la economía en general.
La aplicación de Apple Cash se ha comparado con la popular aplicación Venmo, que pertenece a PayPal. Sin embargo, mientras que Venmo no ofrece tasas de interés, Apple Cash ofrece una tasa de retorno del 1.5% anual. Los expertos financieros creen que esto podría atraer a muchos usuarios que buscan una tasa de retorno más alta en sus transacciones en línea.
Aunque la aparición de Apple en el sector financiero puede ser preocupante para algunos, otros creen que podría ser beneficioso para los usuarios. La competencia entre Apple y los bancos tradicionales podría llevar a tasas de interés más altas y servicios financieros mejores y más eficientes para los usuarios. Es posible que la aparición de Apple en el mercado financiero lleve a una mayor innovación y lleve a los bancos tradicionales a mejorar sus ofertas de productos y servicios.
En resumen, la aparición de Apple en el sector financiero estadounidense tiene el potencial de alterar el mercado financiero. Mientras que algunos se preocupan por la posible disrupción que esto podría causar, otros lo ven como una oportunidad para la innovación y la mejora. Es importante continuar siguiendo el desarrollo del mercado financiero y prestar atención a las tasas de interés ofrecidas por Apple y otros actores del mercado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.