En el reciente evento de Apple, la atención se centró en la presentación de los nuevos modelos de iPhone, pero también se revelaron importantes actualizaciones sobre el Apple Watch Series 11. Aunque su diseño externo se asemeja al de su predecesor, el Series 10, el nuevo modelo incluye mejoras significativas en cuanto a la calidad de vida del usuario.
Empoderado por un aumento en la duración de la batería, ahora el Series 11 promete hasta 24 horas de uso continuo, superando las 18 horas ofrecidas anteriormente. También ofrece conectividad 5G en los modelos celulares, garantizando una experiencia más rápida y fluida. Entre las mejoras de durabilidad, destaca el nuevo cristal Ion-X, que es el doble de resistente a los arañazos en sus versiones de aluminio.
Una característica innovadora del Series 11 es la incorporación de notificaciones de hipertensión, que informarán al usuario sobre señales constantes de alta presión arterial. Este avance se extenderá también a modelos anteriores como el Series 10, Series 9 y Ultra 2 a través de la próxima actualización de software, watchOS 26.
El nuevo Apple Watch comienza a un precio de $399, manteniendo las mismas dimensiones de 42 mm y 46 mm que su predecesor. Ambos modelos siguen utilizando el chip S10 y son compatibles con un completo conjunto de funciones de salud, incluyendo ECG, monitoreo de oxígeno en sangre, detección de temperatura, alertas de apnea del sueño y puntuación del sueño.
Uno de los aspectos más significativos es el rendimiento del Series 11 en comparación con el Series 10. Aunque los dos modelos funcionan con el mismo chip S10, la conectividad 5G en el Series 11 representa un avance esencial para aquellos que prefieren realizar actividades sin tener que llevar su iPhone consigo.
En términos de diseño, tanto el Series 11 como el Series 10 presentan un aspecto casi idéntico, con cajas de aluminio o titanio delgadas y una pantalla Retina LTPO OLED que mantiene la funcionalidad siempre activa y una luminosidad de hasta 2,000 nits. La resistencia al agua y al polvo se mantiene en un nivel IPX6 con una peculiaridad que mejora la robustez en los modelos de aluminio del Series 11 gracias a su cristal mejorado.
Con respecto a la experiencia del software, ambos modelos funcionan con watchOS 26, que trae consigo un diseño renovado del Smart Stack, nuevos modos de entrenamiento y tableros de salud actualizados. Sin embargo, Apple no ha asociado funcionalidades exclusivas del software al Series 11, permitiendo a los usuarios de Series 10 disfrutar de muchas de las mismas características con la actualización.
Con un precio que comienza en $399, una decisión sobre si actualizar al Series 11 depende de la valoración del usuario sobre la durabilidad y conectividad. Las mejoras en la duración de la batería y la resistencia al desgaste hacen del Series 11 una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo que soporte un uso prolongado diario.
Queda claro que aunque el Apple Watch Series 11 no reinventa la fórmula, las actualizaciones son relevantes. El avance hacia una batería de hasta 24 horas la convierte en un compañero diario de confianza, con la capacidad de manejar 5G que aumenta la independencia del usuario. Si el usuario cuenta ya con un Series 10, sigue obteniendo experiencia en salud y software equivalente. Sin duda, aquellos que valoran la conectividad y la durabilidad encontrarán en el Series 11 una opción digna de considerar.
En caso de que la información original carezca de datos actualizados, se remarca que corresponde a su fecha de publicación del 11 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.