La colaboración interinstitucional ha dado un paso significativo en la lucha contra la extorsión en la región de Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Buenavista, donde se llevó a cabo una importante detención. Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Defensa Nacional, y Seguridad y Protección Ciudadana, en conjunto con las fiscalías Generales de la República (FGR) y del Estado (FGE), lograron la captura de un individuo de origen colombiano, presuntamente vinculado a la extorsión de limoneros locales.
Durante esta operación, que tuvo lugar en la localidad de Pinzándaro, fuerzas de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, Seguridad, la Guardia Nacional, la FGR y la FGE, ejecutaron acciones coordinadas que resultaron en la detención del sospechoso. Se le atribuye no solo la extorsión a productores de limón, sino también el reclutamiento y capacitación de extranjeros para realizar actividades delictivas, así como la fabricación de artefactos explosivos improvisados que vienen afectando la seguridad en la región.
A este individuo se le incautó un arma de fuego calibre .9 milímetros, junto con varios cartuchos útiles y envoltorios de una sustancia granulosa que se asemeja a la metanfetamina, así como un vehículo asociado a su actividad delictiva. Todos estos elementos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su procesamiento legal.
El anuncio de esta operación ha sido recibido con satisfacción por parte de la SSP, que destaca los avances en la Estrategia Nacional contra la Extorsión en la entidad, señalando la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para combatir la delincuencia organizada. Además, se recuerda a la ciudadanía que pueden reportar cualquier actividad sospechosa de manera anónima a través de la línea de emergencias 089.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original del 2025-10-09 09:42:00, reflejando un esfuerzo sólido por parte de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado en esta zona de conflicto, áreas que han sido tradicionalmente afectadas por la violencia y la extorsión. Es esencial que la comunidad esté atenta y colabore con la denuncia de actos ilícitos, promoviendo un entorno más seguro para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.