martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aprobación del impuesto a remesas impulsará envíos.

Redacción by Redacción
5 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Aprobación del impuesto a las remesas desde EU incentivará los envíos en un primer momento
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente aprobación del proyecto de ley en Estados Unidos que contempla un gravamen sobre las remesas ha encendido el debate entre economistas y expertos en finanzas. Los análisis de instituciones como Oxford Economics advierten que esta medida podría, irónicamente, provocar un aumento en el envío de remesas durante el presente año.

Con la implementación de un impuesto del 3.5%, que se sumaría a las comisiones ya existentes que oscilan entre el 5 y el 10% que los proveedores de remesas cobran, no solo se prevé que tanto migrantes documentados como indocumentados busquen alternativas para evitar este gravamen, sino que también podrían recurrir a ciudadanos estadounidenses para realizar sus envíos o optar por criptomonedas y redes informales de transferencia en efectivo. Este fenómeno podría fomentar la creación de un mercado negro para las remesas, según las advertencias de expertos.

Related posts

Menu

México y el mundo se adaptan a la incertidumbre económica tras Trump: Banamex

30 septiembre, 2025
Menu

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, expresó su preocupación, señalando que este impuesto sería un retroceso en la búsqueda de una mayor inclusión financiera y el uso de canales seguros para el envío de dinero. La resiliencia de las remesas ha sido notable, incluso a través de desafíos como la pandemia, y los analistas subrayan que cualquier impacto del gravamen podría ser más bien temporal que estructural.

A pesar de las teorías sobre el efecto limitado del gravamen, se reconoce que cualquier interrupción en los flujos de remesas podría resultar en un afecto significativo en el mercado cambiario. Los envíos de trabajadores mexicanos en Estados Unidos a sus familias han constituido una fuente clave de ingresos en divisas, y su disminución podría repercutir en la estabilidad económica de muchas comunidades.

Un reciente informe indicaba que las tendencias de las remesas están más alineadas con el estado de la economía estadounidense y la tasa de empleo hispano. Aunque en abril se registró una caída en las transferencias hacia México, los 4,761 millones de dólares enviados reflejan una consistencia con la volatilidad observada en los 18 meses previos. Los expertos también apuntan a que factores como el miedo a la detención de migrantes indocumentados pueden estar afectando la capacidad de envío.

Se anticipa un repunte en las remesas para el mes de mayo, un periodo históricamente significativo debido al Día de las Madres, lo que sugiere que este fenómeno es sensible a fechas emocionales y costumbres culturales que fomentan un aumento en los envíos.

Con la incertidumbre que rodea la legislativa estadounidense y su impacto potencial en la comunidad migrante, queda por observar cómo evolucionarán estos flujos y qué medidas adoptarán los migrantes para mantener el apoyo a sus familias. La discusión sobre las remesas sigue siendo crucial, no solo en el ámbito económico, sino también en el tejido social de las comunidades involucradas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AprobaciónColumna DigitaleconomiaEnvíosEstados UnidosEuFinanzasimpuestoincentivaráIncentivosRemesas
Previous Post

Museos de INAH en CDMX abren hoy: Prieto

Next Post

Retrato de Alberto Gironella en La Jornada.

Related Posts

Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China
Internacional

Alemania sentencia a exayudante de Krah por espionaje.

30 septiembre, 2025
¡Histórico! Raúl Jiménez se convierte en el primer mexicano en alcanzar 60 goles en la Premier League
Deportes

¡Récord! Raúl Jiménez logra 60 goles en Premier.

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el origen de la Catrina?: Historia y significado
Lifestyle

¿De dónde proviene la Catrina?: Significado e historia

30 septiembre, 2025
Revelan observatorio astronómico y complejo de riego prehispánicos con formas de escorpión en Tehuacán
Estados

Descubren observatorio y sistema agrícola tehuacano.

30 septiembre, 2025
Opera launches its AI-centric Neon browser
Tecnología

Opera presenta su navegador Neon basado en IA.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

México y el mundo se adaptan a la incertidumbre económica tras Trump: Banamex

30 septiembre, 2025
Memo Ochoa dedica emotivo mensaje a Jesús Corona tras su retiro
Deportes

Ochoa expresa cariño a Corona tras su adiós

30 septiembre, 2025
TikTok Impulsa la Promoción del Turismo y el Marketing de Hoteles y Agencias de Viaje – Dimension Turistica Magazine
Viajes

TikTok Potencia Turismo y Marketing Hotelero

30 septiembre, 2025
El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado
Internacional

Gobierno no cumple plazo presupuestario nuevamente.

30 septiembre, 2025
¡Zarpazo al gallinero! Tigres se aferra al Top 5 tras vencer a Querétaro en La Corregidora
Deportes

¡Furia felina! Tigres asegura su lugar en el Top 5.

30 septiembre, 2025
Next Post
La Jornada: Retrato de Alberto Gironella

Retrato de Alberto Gironella en La Jornada.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.