Al menos 17 personas resultaron heridas este viernes en un ataque con cuchillo en la principal estación de trenes de Hamburgo, Alemania. Según informes de los bomberos y la policía local, la agresión dejó a cuatro de los lesionados en estado crítico. Las autoridades han detenido a una mujer de 39 años como la principal sospechosa del ataque, quien, de acuerdo a la policía, se entregó “sin oponer resistencia”.
Hasta el momento, los investigadores han descartado cualquier motivación política detrás del ataque, enfatizando que “no tenemos indicios de que la mujer pudiera haber actuado por motivos políticos”, según declaraciones del portavoz Florian Abbenseth a un medio local. Asimismo, la policía está investigando la posibilidad de que la sospechosa haya estado sufriendo una “emergencia psiquiátrica”. La mujer, que es de nacionalidad alemana, actuó sola en este incidente que ha conmocionado a la segunda ciudad más poblada del país.
Se ha reportado que algunas de las víctimas estaban siendo atendidas en los trenes, lo cual subraya la gravedad de la situación y el caos que imperó en el lugar durante el ataque. Friedrich Merz, el jefe del gobierno alemán, expresó su conmoción ante este acto de violencia, que se suma a una creciente preocupación por la seguridad en Alemania.
En los últimos meses, el país ha enfrentado una serie de ataques violentos por motivos yihadistas y de extrema derecha, lo que ha puesto el tema de la seguridad en primer plano en la agenda pública. Justamente el pasado fin de semana, cuatro personas resultaron heridas en un apuñalamiento en Bielefeld, donde las autoridades detuvieron a un sospechoso sirio de 35 años, señalando que podría tratarse de un atentado islamista.
Este contexto de creciente violencia resuena entre la población, generando un llamado a la reflexión sobre la seguridad y la necesidad de atención a potenciales problemas de salud mental en la población. La situación sigue bajo investigación y se esperan más desarrollos que puedan arrojar luz sobre los motivos detrás de estos trágicos eventos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.