En el corazón de Michoacán, la magia de las tradiciones resuena con fuerza. Desde el 9 hasta el 17 de agosto, Santa Clara del Cobre celebra su 59ª Feria Nacional, un evento que no solo realza la producción artesanal, sino que también visibiliza la rica herencia cultural de esta localidad.
Las calles se transforman en un vibrante escenario lleno de música, colores y el alegre murmullo de las familias que asisten a disfrutar de esta celebración. Niños, jóvenes y adultos han sido testigos del desfile de las tradiciones culturales que han catapultado a este Pueblo Mágico hacia el reconocimiento tanto nacional como internacional.
El evento fue inaugurado por Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán, quien habló sobre la significativa historia de Santa Clara del Cobre y su impacto en la identidad cultural local. “Este lugar es mucho más que un destino turístico; es un legado que queremos seguir promoviendo”, expresó durante su discurso.
“Es esencial reconocer a los artesanos, quienes preservan la herencia de aquellos que les precedieron. Recientemente, Carlos Rivera y el elenco de ‘Amanecer’ también visitaron este evento, demostrando que nuestras artesanías tienen un atractivo que trasciende fronteras”, agregó Monroy.
En su intervención, Dayana Pérez Mendoza, presidenta municipal de Salvador Escalante, destacó que esta feria refleja la esencia de las raíces michoacanas. “Aquí, el sonido del martillo sobre el cobre es más que música; es un eco de nuestra historia que se mantiene vivo”, enfatizó, subrayando la destreza de los artesanos que han perfeccionado su oficio desde tiempos prehispánicos.

Además, en un futuro cercano, Cástor Estrada Robles, director de la Casa de las Artesanías de Michoacán, anunció que artesanos de Santa Clara tendrán la oportunidad de participar en el Festival de “Tradiciones Vida y Muerte” en Xcaret, programado del 30 de octubre al 2 de noviembre. Esta será una excelente plataforma para exhibir y vender sus creaciones, fortaleciendo aún más el vínculo entre la tradición y el comercio.
Con una mezcla de alegría, historia y tradición, la Feria Nacional de Santa Clara del Cobre se impone como un evento imperdible que celebra la esencia de Michoacán y la destreza de sus artesanos. La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-09 14:46:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.