Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, ha hecho declaraciones recientes sobre su anterior administración como gobernador de Tabasco. En una entrevista con Radio Fórmula, destacó que nunca tuvo “ninguna sospecha” sobre su colaborador, el exsecretario de Seguridad, Bermúdez Requena. Insistió en que, de haber habido motivos para dudar de su integridad, lo hubiera separado de su cargo inmediatamente.
López Hernández relató que, durante su gestión, mantenía una relación de trabajo estrecha con Bermúdez, participando juntos en las reuniones diarias de seguridad donde se presentaban los informes por parte de las autoridades locales. Aclaró que estos operativos se realizaban en colaboración con los distintos niveles de gobierno, subrayando que la cooperación fue fundamental en un contexto de altos índices delictivos y conflictos internos en la policía.
Al referirse a la complicada situación que enfrentaba Tabasco en 2019 —describiendo la gobernanza anterior como un “caos” con un notable aumento en los delitos como el secuestro y la extorsión—, justificó su decisión de nombrar a Bermúdez en un momento crítico.
Respecto a las alegaciones que involucran al grupo criminal La Barredora, que supuestamente operaba con la complicidad de su excolaborador, López Hernández declaró que nunca había escuchado de dicha organización durante su mandato. Mencionó que el nombre le fue conocido tras su llegada a la Secretaría de Gobernación y a raíz de las filtraciones en los Guacamaya Leaks.
Además, el senador se mostró abierto a colaborar con cualquier investigación que pudiera surgir y optó por no comentar sobre las acusaciones dirigidas hacia Bermúdez. A pesar de la situación, reafirmó que no tiene intención de renunciar a su cargo como coordinador de senadores de Morena, señalando que su designación tiene un respaldo legal que garantiza su continuidad en la posición.
Esta situación está enmarcada en un clima político complejo, achacando sus adversidades a los ataques de opositores políticos que, según él, ven en sus acciones una oportunidad para desacreditar su liderazgo. Con un fuerte sentido de responsabilidad hacia su partido y el compromiso de seguir trabajando por el movimiento, López Hernández mantiene su enfoque en la gobernanza y la seguridad del estado.
Como este tema continúa en desarrollo, es crucial seguir de cerca cómo evolucionan las investigaciones y el contexto político en México en general.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.