La industria aseguradora en México está demostrando un compromiso firme con los objetivos del Plan México, la ambiciosa estrategia del gobierno federal para impulsar el desarrollo del país. Este compromiso fue resaltado durante la inauguración de la 34 Convención de Aseguradores, un evento organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En su discurso inaugural, Pedro Pacheco, presidente de AMIS, expresó la disposición del sector para colaborar en las iniciativas del Plan México, enfatizando que el sector asegurador puede desempeñar un papel crucial en el logro de objetivos de desarrollo a largo plazo.
Durante el evento, Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), detalló cómo el sector asegurador apoyará el Plan México desde dos ángulos distintos. En primer lugar, mencionó la importancia de las inversiones que las aseguradoras deben realizar para garantizar sus reservas y cumplir sus obligaciones, destacando que estas instituciones son el tercer inversionista institucional más relevante del país, con una sólida cifra de 2.1 billones de pesos principalmente en bonos de deuda gubernamental.
El segundo enfoque de apoyo será la participación activa en el proceso de construcción de infraestructura, proporcionando tanto fianzas como protección ante cualquier daño que pueda surgir en estas obras. Este doble aporte está diseñado no solo para fortalecer las bases económicas de México, sino también para facilitar el desarrollo de proyectos de infraestructura que beneficien a la población.
Sin embargo, a pesar de los avances en el acceso a seguros, Santana Suárez subrayó que persiste una brecha significativa en la inclusión de la población en productos aseguradores, lo que indica que, aunque se han logrado progresos, aún queda un camino importante por recorrer para garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a la protección que ofrecen estos servicios.
La información compartida durante la convención y las contribuciones del sector asegurador al Plan México evidencian un enfoque integral hacia la mejora del panorama financiero y de infraestructura del país. Este compromiso y colaboración pueden suponer un futuro más prometedor para todos los habitantes de México, trabajando en conjunto hacia metas comunitarias que fortalezcan la economía y el bienestar general.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.