jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Asesinato de cinco líderes políticos recientes

Redacción by Redacción
14 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Asesinan a cinco políticos en las últimas 36 horas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas 36 horas, México ha enfrentado una escalada alarmante de violencia política, tras el asesinato de al menos cinco figuras políticas en diversas regiones del país. Este preocupante incremento en la criminalidad resalta un fenómeno disruptivo que socava el tejido democrático del país.

En Zapopan, Jalisco, el exdiputado priista Luis Armando Córdova Díaz perdió la vida de manera trágica dentro de una plaza comercial. Córdova, quien ocupaba el cargo de secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del PRI en Jalisco, fue atacado por individuos que escaparon en motocicleta. Las autoridades locales confirmaron que las cámaras de vigilancia documentaron la presencia de al menos dos agresores en la escena del crimen. Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, describió este asesinato como un reflejo sombrío de la violencia e impunidad que permea en el país.

Related posts

La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025

Poco después, en Actopan, Veracruz, se reportó el asesinato de Esteban Alfonseca Salazar y Edmundo Martínez Pérez, ambos políticos conocidos en su comunidad. Ellos fueron atacados cuando regresaban de un mitin de apoyo al candidato de Morena a la alcaldía, Eduardo Utrera Carreto. Este crimen se suma a una serie de ataques que han marcado el proceso electoral en la entidad.

Otra víctima, la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, fue ejecutada a tiros tras un mitin. El ataque no solo dejó su muerte en el aire, sino también la de cuatro personas más, agudizando la sensación de inseguridad e inestabilidad en la política local. Asimismo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó la muerte de Gerardo Leobardo Santos López, exalcalde y candidato en Oaxaca, un crimen catalogado como un ataque directo a la democracia.

La escalofriante realidad es que la violencia política no solo pone en peligro a candidatos y funcionarios, sino que también distorsiona gravemente los procesos democráticos. Como apunta Lisa Sánchez, directora ejecutiva de la organización México Unido Contra la Delincuencia, el crimen organizado ha comenzado a influir en la política al presentar sus propios candidatos y eliminando a aquellos que no les son convenientes. Esta dinámica crea un ambiente donde los votantes quedan a merced de candidatos seleccionados bajo la presión de la violencia.

Los efectos de esta crisis son palpables. La violencia inhibe la participación ciudadana, la instalación de casillas electorales y la supervisión de los procesos de votación. La desconfianza en las instituciones se acentúa, y los ciudadanos sienten que el crimen organizado decide el resultado electoral. De acuerdo con datos de Integralia, durante el primer trimestre del año, se registraron 50 homicidios de políticos, destacando Guerrero y Morelos como los estados más peligrosos.

Los especialistas hacen un llamado urgente a implementar medidas efectivas. Armando Vargas, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, destaca la necesidad de reformar los protocolos de seguridad para candidatos y fortalecer las instituciones locales para contener la intromisión del crimen organizado. Estas acciones son imprescindibles no solo para proteger a los actores políticos, sino para restablecer la confianza en el sistema democrático.

La situación actual, reflejo de una crisis que va más allá de lo electoral, exige atención inmediata y un comprometido esfuerzo por parte tanto de las autoridades como la sociedad civil para restaurar la paz y el orden en el país. Con datos hasta 2025-05-14, la violencia continúa representando un desafío monumental que pone en riesgo la democracia mexicana.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 36AsesinanAsesinatocincoColumna DigitalMéxiconoticiaPoliticosSeguridadúltimasÚltimas 36 Horas
Previous Post

Compromiso de CNDH con grupos sociales

Next Post

TEPJF considerará elecciones en Pantelhó este año.

Related Posts

La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%
Negocios

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La clave está en seleccionar la carne.

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

IMSS-Bienestar Puebla enfrenta falta de 5 mil trabajadores.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Mico de Microsoft: Clippy para la IA.

23 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Uruguay fortalece su alianza con Rosario en ARAV 2025

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
¿Es posible tramitarla en línea?
Negocios

¿Se puede gestionar en línea?

23 octubre, 2025
Alimentos que subieron de precio por la inflación
Nacional

Productos alimenticios con incremento de costos

23 octubre, 2025
Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años
Internacional

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Festival del Mezcal: Eventos, ubicación, horarios y costos

23 octubre, 2025
Next Post
Propondrán en TEPJF elecciones en Pantelhó este año

TEPJF considerará elecciones en Pantelhó este año.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.