Cada año, entre noviembre y marzo, se produce un fenómeno asombroso en México: millones de mariposas monarca emprenden su viaje desde Canadá y Estados Unidos hacia los bosques templados en Michoacán y el Estado de México. Durante esta temporada, que ya ha comenzado, los turistas pueden apreciar esta maravilla natural, facilitada por tours desde la Ciudad de México, como los que ofrece Civitatis.
Uno de los destinos más destacados es el Santuario El Rosario, situado en el municipio de Ocampo en Michoacán, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Este santuario, venerado por su exuberancia, ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, la vista de mariposas cubriendo los árboles de oyamel es simplemente espectacular, un espectáculo que parece convertir a la naturaleza en un vasto lienzo de color naranja.
La caminata hacia el santuario es una experiencia que vale la pena; puede durar entre 40 minutos y una hora, dependiendo del ritmo del visitante. Abre sus puertas cada día a partir de las 9 de la mañana y cierra a las 5 de la tarde. La entrada tiene un costo accesible de 35 pesos por persona, y quienes deseen disfrutar de un paseo a caballo pueden hacerlo por un precio que oscila entre 80 y 100 pesos.
Los expertos locales recomiendan visitar el santuario entre las 10 y 11 de la mañana, cuando las mariposas son más activas y visibles. Además de El Rosario, el Estado de México cuenta con otros atractivos como el Parador Turístico El Capulín y Macheros, así como Parador Turístico La Mesa.
Para quienes se preguntan cómo llegar desde la Ciudad de México, el trayecto se puede realizar pasando por Toluca, tomando la autopista hacia Guadalajara. Al llegar a Maravatío, se desvía hacia Angangueo, y tras una breve media hora, se accede al santuario. Otra alternativa es visitar Angangueo, ubicado a 150 kilómetros al oeste del Distrito Federal, accesible desde diversas ciudades del estado de México y Michoacán.
Es fundamental recordar que al visitar estos santuarios, se está contribuyendo a la economía local. Se alienta a los visitantes a comprar productos, comida y artesanías elaboradas por manos de michoacanas y mexiquenses.
Existen ciertas recomendaciones que deben seguirse para garantizar la preservación del hábitat de las mariposas y la experiencia de todos los visitantes. Es crucial respetar las normas de la reserva, seguir las indicaciones de los guías especializados, y cuidar el entorno: no se deben dejar residuos ni hacer ruido innecesario. Es recomendable usar zapatos cómodos debido al terreno montañoso y, por último, está estrictamente prohibido llevarse mariposas, ya sea vivas o muertas.
Aunque las mariposas comienzan a llegar en noviembre, los meses ideales para contemplar la mayor concentración de ejemplares son enero y febrero, cuando el clima favorece la observación de estas maravillosas criaturas en pleno vuelo.
La experiencia de observar mariposas monarca en su hábitat natural es, sin duda, un viaje que combina naturaleza, cultura y un profundo respeto por el medio ambiente. Es una oportunidad imperdible para apreciar la belleza de la migración más impresionante del mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalos-originales-para-esta-Navidad-2025-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
