martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Así opera la ciencia del juguete sensorial

Redacción by Redacción
14 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 2 mins read
A A
0
así funciona la ciencia detrás del popular juguete sensorial que fascina a niños y adultos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La arena cinética ha conquistado el corazón de millones de hogares y redes sociales, transformándose en una experiencia visual casi terapéutica. Este material, moldeable y sedoso, no solo parece un simple juguete, sino que es el resultado de un meticuloso estudio científico. Su magia radica en su composición y propiedades físicas, especialmente en la viscoelasticidad, que permite que se comporte de manera fascinante al tacto.

La arena cinética está formada por granos que se encuentran recubiertos con una capa de dimeticona, un tipo de silicona que actúa como un lubricante. Este revestimiento permite que los granos se deslicen suavemente entre sí y se mantengan unidos sin formar bloques rígidos, creando una textura sorprendentemente maleable. Las interacciones entre las partículas también son interesantes: las fuerzas de Van der Waals generan una cohesión interna que mantiene unidas a las partículas sin que se adhieran a las superficies externas, como las manos o la mesa.

Related posts

3D Rendering, robot hand assembling cube

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Fubo shareholders approve Hulu Live TV deal

Accionistas de Fubo respaldan acuerdo con Hulu

30 septiembre, 2025

Este fenómeno se convierte en un espectáculo visual, permitiendo crear formas que eventualmente se descomponen lentamente, como un baile de partículas, aludiendo al principio de la reología, la ciencia que estudia el flujo y deformación de los materiales. Lo que podría parecer solo un juego está impregnado de conceptos avanzados de física, mostrando cómo los materiales pueden comportarse de maneras inesperadas.

En términos prácticos, la arena cinética no es solo una fuente de entretenimiento, sino que ha encontrado su lugar en terapias ocupacionales. Su manipulación es beneficiosa en el desarrollo de la coordinación mano-ojo y la motricidad fina en tanto niños como adultos. Además, puede funcionar como una herramienta de relajación, promoviendo estados de concentración que recuerdan a ejercicios de mindfulness, donde tocar y moldear el material se convierte en una meditación sensorial.

A pesar de su seguridad, es esencial cuidar su uso. No es tóxica, pero ingerir grandes cantidades puede resultar en complicaciones. Los fabricantes recomiendan supervisar a los niños y evitar que toquen versiones que imiten alimentos, dado que su apariencia puede ser engañosa.

Storage and maintenance of the kinetic sand also contribute to its longevity. When stored in closed containers and kept away from dust or liquids, it can last for months without deteriorating, offering a sustained sensory experience.

Concluyendo, este híbrido entre ciencia y diversión proporciona una forma tangible de aprendizaje que va más allá de la simple manipulación. La arena cinética es un ejemplo perfecto de cómo los principios científicos pueden ser llevados al mundo cotidiano, convirtiéndose en una herramienta educativa y sensorial en estos tiempos vertiginosos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AdultosCienciaColumna DigitalfascinaciónfuncionamientoJuguete SensorialNiñospopular
Previous Post

Tec de Monterrey fomenta agricultura verde con nanobiotecnología.

Next Post

Jaime Alanís: Primer migrante muerto en ICE

Related Posts

NFL: Power Rankings tras la Semana 4 de la temporada 2025
Deportes

Clasificación de la NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
3D Rendering, robot hand assembling cube
Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Next Post
Jaime Alanís, Michoacano De Zinapécuaro Es El 1er Migrante Fallecido En Una Redada Del ICE En EU - Changoonga.com

Jaime Alanís: Primer migrante muerto en ICE

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.