La anticipación por el Mundial de 2026 comienza a palparse en México, un país profundamente apasionado por el fútbol. Se espera que las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México sean sedes de este importantísimo evento. En particular, el icónico Estadio Azteca, también conocido como Estadio Banorte, está en plena remodelación para cumplir con las exigencias que impone la Copa del Mundo de la FIFA.
Antes de que comenzaran los trabajos de renovación, se llevó a cabo el último partido en el estadio, correspondiente a la Final del Clausura 2024. En este emocionante encuentro, América se adjudicó su decimoquinto título, logrando así el bicampeonato al vencer a Cruz Azul. Este evento marcó el cierre de una etapa antes de que las reformas comenzaran.
Desde entonces, la reconstrucción del Estadio Azteca ha avanzado, centrándose en áreas como la de vestidores, que ha requerido considerable tiempo y esfuerzo. Recientemente, se han publicado nuevas imágenes que muestran el progreso de las reformas, con un límite de tiempo para concluirlas.
La cuenta de X Estadios de México ha seguido de cerca el desarrollo de esta remodelación, compartiendo imágenes del coloso de Santa Úrsula. Las fotos revelan los avances en la construcción de las nuevas gradas, que hasta ahora presentan cimientos y varillas en su lugar. Además, se observan trabajadores, grúas y camiones en el terreno de juego, que actualmente se encuentra ocupado y también afectado por montículos de tierra. Recientemente, el drenaje del estadio fue probado debido a intensas lluvias en la Ciudad de México.
A pesar de estos esfuerzos, la afición está algo inquieta respecto a la finalización de los trabajos. Comentarios en redes sociales expresan preocupación por el cronograma de las obras, especialmente a medida que se acerca la fecha de inauguración del 11 de junio, que será en exactamente 10 meses. Algunos aficionados han manifestado su inquietud, sugiriendo que podría haber un “papelón” si las obras no se concluyen a tiempo. No obstante, se ha comunicado que hay suficiente margen para completar las reformas antes del evento tan esperado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.