sábado, noviembre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aspectos clave sobre la desnutrición

Redacción by Redacción
22 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
estos son los puntos críticos del hambre
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 12 de noviembre de 2025, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) publicaron un informe alarmante que pone de manifiesto el deterioro de la seguridad alimentaria a nivel mundial. Ambos organismos advierten que “la ventana para evitar que millones de personas caigan en inseguridad alimentaria aguda se está estrechando rápidamente”. Este informe identifica dieciséis regiones del planeta donde el riesgo de crisis alimentarias severas está en aumento, y donde emergencias humanitarias de gran magnitud podrían estallar si no se implementan medidas inmediatas y coordinadas.

Uno de los factores detrás de esta crisis es el conflicto armado, que continúa siendo la principal causa en la mayoría de los países mencionados. La violencia persistente, la destrucción de tierras cultivables y los desplazamientos masivos han limitado el acceso a alimentos de millones de personas. Por ejemplo, en Sudán, después de meses de intensificación de los combates, millones de personas se encuentran atrapadas en áreas donde los mercados han colapsado y la ayuda es casi inexistente. La FAO advierte que algunas regiones están acercándose a los umbrales de hambruna si la situación no se estabiliza.

Related posts

Tony Roma’s celebra el 24° aniversario de Club El Economista junto a las y los suscriptores

Tony Roma’s conmemora 24 años de Club El Economista

22 noviembre, 2025
¿Por qué se activó la alerta sísmica por error en CDMX este viernes?

Razones del falso aviso sísmico en CDMX

22 noviembre, 2025

Un panorama similar se observa en Yemen, donde más del 40 % de la población enfrenta niveles de crisis alimentaria aguda. La destrucción de infraestructuras esenciales y la falta de combustible dificultan la llegada de importaciones vitales, lo que agrava la crisis alimentaria en el país. Palestinos sufren debido a la inestabilidad crónica, lo que ha llevado a una drástica reducción en la disponibilidad de alimentos. Malí y Burkina Faso también se enfrentan a este dilema, donde la inseguridad y el control inestable del territorio están bloqueando los mercados y causando pérdidas significativas en la producción agrícola.

El segundo impulsor de esta inseguridad alimentaria es la inestabilidad económica. En Haití, por ejemplo, la violencia y la interrupción de los mercados han dejado a millones de personas en una situación de vulnerabilidad extrema. Aproximadamente 5,7 millones de haitianos, más de la mitad de la población, ya se encuentran en niveles de inseguridad alimentaria aguda, cifra que sigue en aumento. Situaciones similares se evidencian en Myanmar y Etiopía, donde la devaluación de la moneda y la desestabilización de las actividades económicas han encarecido drásticamente el costo de los alimentos básicos.

El cambio climático actúa también como un factor estructural de vulnerabilidad. Sequías prolongadas, inundaciones y condiciones extremas han afectado a regiones cuyas economías agrícolas dependen de las lluvias estacionales. El Cuerno de África es un claro ejemplo de esta realidad: tras cinco temporadas consecutivas de lluvias fallidas, millones de pastores y agricultores han visto mermadas sus fuentes de ingreso, lo que ha llevado a desplazamientos masivos y un aumento de la dependencia de programas de ayuda.

A todo esto se suma un profundo déficit de financiación humanitaria. La FAO ha indicado que los fondos disponibles para este año podrían ser de alrededor de 6,400 millones de dólares, una cifra alarmantemente baja comparada con lo necesario para mantener operaciones globales efectivas. Esto ha obligado a recortar raciones y suspender programas vitales, aumentando el riesgo de que millones de personas pasen de una situación de crisis a una de emergencia alimentaria severa, e incluso a condiciones cercanas a la hambruna.

La alimentación se ha convertido en un indicador crucial de estabilidad global. La inseguridad alimentaria no solo es un síntoma de problemas internos, sino que también se ve afectada por factores externos, impactando en la salud pública y en la economía de los países. El informe concluye con un mensaje de esperanza: aún es posible evitar un deterioro masivo en 2026 si se toman las decisiones correctas. Invertir en medios de vida, resiliencia y protección social puede considerarse una “inversión inteligente en paz y estabilidad a largo plazo”. Al mismo tiempo, enfatiza la necesidad de apoyo agrícola para estabilizar la producción y reducir la dependencia de la ayuda de emergencia.

Este panorama exige una respuesta inmediata. Ignorar la ventana de oportunidad que se presenta podría tener un coste humano incalculable.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCrisis alimentariaderechos humanosDesarrollo SostenibledesnutriciónHambrepolíticas públicasPuntos CríticosSeguridad AlimentariasolidaridadThe Conversation
Previous Post

Puebla recibe 20 ambulancias y 119 médicos.

Related Posts

[post_title]
Estados

Puebla recibe 20 ambulancias y 119 médicos.

22 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

X inicia la implementación de ‘Información de cuenta’.

22 noviembre, 2025
Nuevo secuestro masivo en un colegio católico en Nigeria
Internacional

Secuestro colectivo en escuela católica en Nigeria

22 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Alineación del Real Madrid contra Elche

22 noviembre, 2025
Cultura

La danza de los sismos persiste

22 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas del día: 22 de noviembre

22 noviembre, 2025
Tony Roma’s celebra el 24° aniversario de Club El Economista junto a las y los suscriptores
Negocios

Tony Roma’s conmemora 24 años de Club El Economista

22 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Métodos para secar toallas rápidamente

22 noviembre, 2025
Nicolas Sarkozy anuncia que publicará el libro 'El diario de un prisionero' el 10 de diciembre
Internacional

Sarkozy revela libro ‘Diario de un preso’

22 noviembre, 2025
¿Por qué se activó la alerta sísmica por error en CDMX este viernes?
Negocios

Razones del falso aviso sísmico en CDMX

22 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.