domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Ataque al Capitolio: El Departamento de Justicia procede penalmente contra Donald Trump

“El 6 de enero el ataque al Capitolio no habría sucedido sin Trump”.

Redacción by Redacción
20 diciembre, 2022
in Política
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión de la Cámara de Representantes estadounidense concluye la investigación sobre el ataque al Capitolio. Se finaliza este lunes con 18 meses de trabajo durante los que hicieron miles de entrevistas, revisaron un millón de documentos y citaron a unos 100 testigos. A esos números, hay que añadir otros nuevos: al término de la última sesión, antes de su previsible desmantelamiento con la llegada a principios de 2023 del nuevo Congreso, de mayoría conservadora, sus nueve miembros publicaron un resumen ejecutivo de 154 páginas de su investigación (el informe completo llegará el miércoles), en el que sus nueve miembros detallan 17 conclusiones que consideran probadas y que les han llevado a pedir al Departamento de Justicia que procese penalmente a Donald Trump por cuatro delitos: incitación a la insurrección, obstrucción de un procedimiento oficial de Congreso, conspiración para difundir falsedades electorales e intento de fraude a Estados Unidos.

En la página 7 se puede leer: “La causa última del 6 de enero fue un solo hombre, el expresidente Trump, al que muchos otros siguieron. Nada de lo que pasó en aquella jornada habrían sucedido de no haber sido por él”.

Related posts

La 4T se alinea y acusa "al viejo PRIAN" de impulsar la marcha de la Generación Z

La 4T denuncia al PRIAN por marcha Z

16 noviembre, 2025
Todas las fotos de la batalla del Zocalo

Imágenes de la contienda en el Zócalo

15 noviembre, 2025

Estos son los 17 puntos que resumen las conclusiones de la investigación.

1. La comisión acusa al expresidente de difundir “deliberadamente acusaciones falsas de fraude relacionadas con las elecciones de 2020 con la intención de anular esas elecciones” y, de paso, pedir dinero a sus seguidores. También vincula esos esfuerzos con “la violencia el 6 de enero”, que acabó con un asalto que causó cinco muertos y centenares de heridos.

2. Asimismo, el líder republicano sabía que “él y sus aliados habían perdido docenas de demandas electorales”, y aún así se negó a aceptar su derrota. “En lugar de cumplir con su obligación constitucional de ‘velar porque las leyes se cumplan fielmente’, el presidente Trump conspiró para anular el resultado de las elecciones”, sentencia el documento del comité.

3. La comisión también considera que Trump presionó a su vicepresidente, Mike Pence, para que hiciera algo que no estaba a su alcance: negarse a certificar el 6 de enero el recuento de los votos electorales en el Congreso. Durante la insurrección, los seguidores de Trump llegados de todas partes de Estados Unidos desfilaron hacia el Capitolio entre gritos de “Colguemos a Mike Pence”, mientras el aún presidente lo veía todo por televisión sin mover un dedo, pese a que sabía que era el único con capacidad para detener esa violencia.

4. “Trató de corromper al Departamento de Justicia de los Estados Unidos” al tratar de empujar a sus funcionarios para “hacer declaraciones deliberadamente falsas y así ayudar en su esfuerzo por anular el resultado electoral”. No solo eso: Trump luego “ofreció el puesto de fiscal general interino a Jeff Clark sabiendo que Clark tenía la intención de difundir información fraudulenta”.

5. Según las pesquisas hechas públicas este lunes, Trump presionó a funcionarios y legisladores estatales para que alteraran el resultado legítimo de las elecciones de noviembre de 2020. Esos intentos fueron especialmente agresivos en Georgia, donde un gran jurado designado por un tribunal de Atlanta investiga las intenciones espurias del magnate, que llegó a llamar por teléfono al secretario de Estado para pedirle que buscara “11.780 votos”, uno más de los que lo separaban de Biden.

6. Trump También “supervisó un esfuerzo para obtener y transmitir certificados electorales falsos al Congreso y a los Archivos Nacionales” en Washington.

7. Y presionó a varios miembros del Partido Republicano en el Congreso para que lo ayudaran en su cruzada para no certificar los votos electorales.

8. La investigación concluye que el expresidente dio por buena información falsa en un escrito dirigido a un tribunal federal.

9. A partir de esas teorías falsas del robo electoral, convocó a miles de sus partidarios a un mitin el 6 de enero en Washington. Sabía que muchos de ellos iban armados “y estaban furiosos”, y aún así los alentó a marchar hacia el Capitolio para “recuperar su país”. Este lunes, día en el que el comité pidió el procesamiento de Trump, era también el del segundo aniversario de uno de sus tuits más famosos (y la competencia es realmente dura ahí): “Gran protesta en D.C. el 6 de enero. No faltéis. Será salvaje”, escribió entonces.

10. Una vez empezó el asalto, se negó repetidamente a mandar un mensaje a los insurrectos para que cesaran con la violencia. “En lugar de eso, vio el ataque violento en televisión”, dice el informe. En concreto, pasaron 187 minutos, que centenares de parlamentarios pasaron escondidos en el interior del Capitolio, hasta que Trump grabó y emitió un video en el que llamaba a los suyos a irse a casa.

12. También considera probado que todas esas acciones formaban parte de una “conspiración en varias partes” para mantenerse en el poder.

13. El comité entiende que los servicios de inteligencia supieron que algo se estaba fraguando antes del 6 de enero, y que compartieron la información de la que disponían con el Ejecutivo, el servicio secreto y el consejo de Seguridad Nacional.

14. Esa información era clara sobre una cosa: no había planes de grupos de extrema izquierda, como Antifa, de participar en una contraprotesta violenta el día de la certificación el triunfo electoral de Biden, un trámite que siempre se había desarrollado pacíficamente.

15. El resumen ejecutivo, que cuenta con medio centenar de páginas de notas, también da cuenta de lo que la inteligencia estadounidense y las fuerzas del orden ignoraban: el alcance de la “planificación en curso del presidente Trump, John Eastman, Rudolph Giuliani y sus asociados para anular los resultados electorales certificados”. Tampoco “anticiparon la provocación que el presidente Trump ofrecería en la multitud en su discurso de aquel día”.

16. El comité destaca la “valentía” con la que los miembros de la Policía del Capitolio y la Policía Metropolitana de la capital. Ninguno de los dos cuerpos vio venir la violencia que se produciría”.

17. Por último, los nueve miembros de la comisión consideran que “Trump tenía la autoridad y la responsabilidad de dirigir el despliegue de la Guardia Nacional en el Distrito de Columbia, pero nunca dio ninguna orden para desplegar la Guardia Nacional el 6 de enero ni ningún otro día”. “Tampoco ordenó a ninguna agencia federal que ayudara. Debido a que la autoridad para desplegar la Guardia Nacional había sido delegada al Departamento de Defensa, el secretario de Defensa podía desplegar la Guardia, cosa que finalmente hizo”. “El Comité no ha encontrado evidencia de que Defensa retrasara intencionalmente el despliegue de la Guardia Nacional, aunque reconoce había algunos en el departamento con preocupaciones genuinas, que aconsejaron precaución, de que pudiera dar una orden ilegal para usar el ejército en apoyo de sus esfuerzos por anular las elecciones”.

El texto de la comisión bipartidista también apoya la modificación normativa que contempla la Ley de Reforma de Elecciones Presidenciales. Se trata de un proyecto presentado dos miembros del comité: la republicana Liz Cheney, de Wyoming, y la demócrata de California Zoe Lofgren. Persigue dificultar la anulación de una elección presidencial al enmendar la ley de Recuento Electoral, de 1887. También limita el papel del vicepresidente a meramente testimonial durante el proceso. Tras pasar el trámite en septiembre de la Cámara de Representantes, está previsto que se vote en el Senado este miércoles, como parte de una ley ómnibus de gasto.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: capitolioEstados UnidosJohn EastmanPartido RepublicanoprotestaRudolph Giulianitrumpwashington
Previous Post

El prestigio de la democracia española se ha deteriorado gravemente en los últimos 15 años

Next Post

El capital riesgo echa el freno en España y pone fin a su era dorada

Related Posts

Presidente de la Cámara de Representantes de EU minimiza los archivos Epstein: "nada ocultan"
Negocios

Presidente de la Cámara resta importancia a archivos Epstein.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Controversial desenlace del amistoso EE.UU.-Paraguay

16 noviembre, 2025
Maduro llama a la "vigilia permanente" ante las maniobras militares de Washington, a apenas 10 kilómetros de Venezuela
Internacional

Maduro convoca a guardia constante frente a EE. UU.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos de Washington vuelven a abrir

16 noviembre, 2025
República Dominicana decomisa cocaína en operación conjunta con EU
Negocios

República Dominicana incauta cocaína con EE. UU.

16 noviembre, 2025
Líbano acusa a Israel de construir un muro en el sur; protestará ante la ONU
Negocios

Líbano denuncia a Israel por muro.

15 noviembre, 2025
Israel, ¿aliado estrecho de Estados Unidos o su "estado 51"?
Internacional

Israel, ¿socio clave de EE. UU. o su “estado 51”?

15 noviembre, 2025
La generación Z sale a la calle contra Sheinbaum y coloca la bandera pirata en el Zócalo de Ciudad de México
Internacional

Juventud se manifiesta contra Sheinbaum en Zócalo

15 noviembre, 2025
Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de Trump
Negocios

Rusia presenta opción al plan de paz de Trump.

15 noviembre, 2025
Trump afirma que ya ha "decidido" cómo actuar en Venezuela,  pero no desvela qué hará
Internacional

Trump revela su plan sobre Venezuela.

15 noviembre, 2025
Next Post

El capital riesgo echa el freno en España y pone fin a su era dorada

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.