La Secretaría de Infraestructura ha anunciado el inicio de una importante rehabilitación del Camino Real a Cholula, abarcando una extensión de 4.5 kilómetros y considerando ambos sentidos del tráfico, desde Calzada Zavaleta hasta el Periférico Ecológico. Esta esperanza de mejora vial no solo beneficiará a los más de 2.3 millones de habitantes de la zona, sino que también representa un esfuerzo significativo en términos de eficiencia económica, logrando un ahorro del 54.4% gracias a los insumos donados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y el empleo de maquinaria propia.
El plazo para la ejecución de estos trabajos será de 50 días, y se llevarán a cabo entre las 8:00 y las 20:00 horas. La obra comenzará con el fresado del pavimento a la altura de la desincorporación del Periférico Ecológico hacia Calzada Zavaleta. Debido a la naturaleza de los trabajos, la Secretaría exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y a respetar las indicaciones del personal, además de anticipar tiempos de traslado y estar atentos a la señalización vial.
Durante las obras, se trabajará en un solo carril, pero el carril contiguo permanecerá abierto a la circulación, aunque el tránsito en la zona será más lento. Es importante señalar que se asegurará el acceso a locales comerciales, viviendas y cruces vehiculares y peatonales, lo que requerirá de la prudencia de los conductores en ambos sentidos.
Además, las obras de rehabilitación no se detendrán aquí. Se informa que se continuará con las intervenciones en las laterales de importantes vías como la Recta a Cholula, Calzada Zavaleta, Bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu y Camino al Batán. Por otro lado, en los próximos días, se dará inicio a nuevas obras en la carretera hacia San Baltazar Tetela, abarcando varios puntos estratégicos que también estarán listos para el mes de noviembre.
Este esfuerzo integral no solo promete mejorar la infraestructura vial, sino que facilita la movilidad de los habitantes de la región, apuntalando el desarrollo y la conectividad de la comunidad. La necesidad de mantenerse informado y de transitar con precaución durante este periodo de mejora es fundamental para el bienestar de todos los usuarios de estas vías.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.