Viajar es una experiencia cargada de expectativas, desde el momento en que empacas la maleta hasta el instante en que te preparas para el despegue. Sin embargo, recientemente ha surgido una nueva preocupación para los viajeros: el robo de información a través de las etiquetas del equipaje en aeropuertos de todo el mundo.
Esta estafa se ha hecho conocida en plataformas como Reddit, donde usuarios alertan sobre la manipulación de las etiquetas blancas que las aerolíneas colocan en las maletas. Estas etiquetas, aparentemente inofensivas, pueden contener información personal como el nombre del pasajero y el número de confirmación del vuelo. Los estafadores están utilizando esta información para presentar reclamaciones falsas de equipaje perdido, buscando así obtener compensaciones económicas de las aerolíneas, todo mientras las maletas nunca desaparecieron.
Un supuesto empleado de una aerolínea respaldó esta inquietud, afirmando que han notado un aumento en las reclamaciones fraudulentas por artículos perdidos, sugiriendo que los falsificadores observan en las áreas de reclamo para recopilar datos de los viajeros. Esto está complicando el proceso de compensación para aquellos que realmente necesitan ayuda debido a maletas extraviadas.
Para protegerse de esta creciente amenaza, expertos aconsejan no desechar las etiquetas de equipaje en el aeropuerto. En su lugar, deberían ser destruidas adecuadamente al llegar a casa. Viajeros han compartido anécdotas sobre cómo, por descuido, han mantenido las etiquetas sin que este hecho se convirtiera en un riesgo, mostrando que incluso errores involuntarios pueden contribuir a la seguridad personal.
A pesar de que esta alerta ha ganado atención recientemente, el fraude relacionado con el equipaje no es una novedad. En 2021, dos individuos en Estados Unidos fueron acusados de presentar más de 180 reclamaciones falsas de maletas perdidas, y en Londres, un hombre fue condenado por intentar cobrar seguros de viaje falsos por un valor que superaba las 75 mil libras esterlinas, equivalente a alrededor de 2 millones de pesos mexicanos.
Si tienes planes de viajar, hay varias medidas que puedes adoptar para proteger tu equipaje. No dejes tus maletas solas, ni siquiera por un corto período. Mantén todos los comprobantes de documentación y compras, y toma una fotografía de la etiqueta y el contenido de tu maleta antes de hacer el check-in. Por último, recuerda retirar y destruir las etiquetas una vez que llegues a casa.
Lo que puede parecer un simple pedazo de papel contiene un acceso potencial a tus datos personales y a corrientes de fraude. Mantente alerta y toma precauciones para asegurar que tu viaje siga siendo solo una experiencia plena y sin contratiempos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.