Durante la primera quincena de mayo, Monterrey experimentó un aumento en su inflación anual, alcanzando un 4.20 por ciento. Este incremento representa el nivel más alto desde diciembre del año anterior, cuando la inflación fue de 4.43 por ciento. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el crecimiento en los precios durante este período fue de 0.34 por ciento, llevando el total acumulado a un 0.85 por ciento en el año.
Los analistas identificaron que los sectores que impulsaron este repunte inflacionario fueron, como ha sido habitual, el de alimentos, bebidas y tabaco, así como el de otros servicios. En particular, el rubro de alimentos registró una inflación anual de 6.33 por ciento, marcando el pico más alto del año hasta ahora. Por su parte, el sector de otros servicios presentó una inflación de 7.49 por ciento, el mayor aumento desde la primera quincena de noviembre del año anterior, cuando se registró un 7.50 por ciento.
A nivel nacional, se observó un aumento de 0.09 por ciento en mayo, un resultado que sorprendió al mercado ya que se esperaba una deflación de 0.13 por ciento. Esto llevó a una inflación anual de 4.22 por ciento. Según Luis Adrián Muñiz, analista de Vector Casa de Bolsa, estas cifras son inquietantes, ya que superan las expectativas del mercado y se encuentran por encima del rango de tolerancia establecido por el Banco de México.
Es relevante señalar que gran parte de esta sorpresa provino de los precios no subyacentes, especialmente de la carne de pollo. La naturaleza volátil de estos precios sugiere que este choque podría ser transitorio, diluyéndose en las quincenas siguientes y no afectando significativamente las proyecciones a largo plazo.
Finalmente, la particularidad de estos resultados es que generalmente se anticipa una disminución en los precios durante la primera quincena de mayo, debido a la implementación del programa de tarifas eléctricas para la temporada cálida. Este contexto añade una capa de complejidad al análisis inflacionario actual, haciendo que el panorama económico sea aún más relevante para los ciudadanos y tomadores de decisiones en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Hotel-de-Mi-Pobre-Angelito-2-presenta-paquete-tematico.com2Fc42F872Fa7ea54bf45b59d1aa394263ae2a72Fh-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mateusz-Bogusz-decide-su-futuro-deportivo.webp-350x250.webp)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mateusz-Bogusz-podria-dejar-Cruz-Azul-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuanto-debes-lavar-tu-bano-segun-expertos.com2F1f2Ff62Ffdf089e44ab39970deef8aababc92Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-los-zapatos-planos-y-bailarinas-imprescindibles-para-2025-350x250.jpg)

