miércoles, noviembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Aumento de lectura entre jóvenes en 2025

Redacción by Redacción
19 noviembre, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Hábito de lectura en México repunta en 2025 por jóvenes
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2025, la lectura en México experimentó una notable recuperación, marcando un cambio cultural significativo tras cuatro años de descenso. Según datos recientes, el 79.1% de la población alfabeta de 12 años o más declaró haber leído algún material durante el año. Este aumento se atribuye en gran medida a la influencia de adolescentes y jóvenes, que han mostrado un compromiso renovado con la lectura.

El estudio del Inegi, publicado el 18 de noviembre, amplió su alcance al incluir personas desde los 12 años, haciendo que los resultados no sean comparables con ediciones anteriores. Sin embargo, revelan un crecimiento en el hábito lector y un papel protagónico de las nuevas generaciones en la vida cultural del país. En particular, los jóvenes de entre 12 y 24 años lideran la cifra de lectura con un sorprendente 89.1%, siguiendo los grupos de 25 a 39 años y de 40 a 59 años. Además, quienes han completado estudios superiores alcanzan un nivel de lectura del 93.8%, destacando la influencia del nivel educativo.

Related posts

Fecha posadas y Año Nuevo

Fiestas de diciembre y Año Nuevo

19 noviembre, 2025
¿Cuándo es la fecha límite para el canje de placas en Jalisco?

Fecha límite para canjear placas en Jalisco

19 noviembre, 2025

El comportamiento de lectura se presenta de manera similar entre hombres y mujeres, aunque se observa que ellos tienden a consumir más periódicos y páginas web. En términos de formatos, el 62.5% de la población leyó libros, siendo este el formato más popular, con un 70% de las personas leyendo por gusto. Mientras que las mujeres prefieren la literatura y los libros de autoayuda, los hombres se inclinan más hacia temas especializados. Aunque el papel sigue siendo el formato predominante con un 81.3% de preferencia, la lectura digital ha ido aumentando, especialmente entre las generaciones jóvenes.

Las revistas y periódicos también han mantenido su relevancia, alcanzando un 37.4% y un 31.3% de lectura reciente, respectivamente. No obstante, en el caso de los periódicos, el consumo digital ha superado al impreso, lo que refleja un cambio en los hábitos de las generaciones más jóvenes.

A pesar de estos avances, 2 de cada 10 personas no acercarse a ningún material de lectura, citando la falta de tiempo, la falta de interés y problemas visuales como las principales razones. Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de promover tanto el acceso digital como la motivación personal para fortalecer el hábito de la lectura en el país.

La consolidación del entorno digital como puerta de entrada a la lectura es notable; 8 de cada 10 personas leen en redes sociales, y muchos combinan estas plataformas con materiales tradicionales. Sin embargo, se destaca que 1 de cada 6 usuarios consume exclusivamente contenido en redes, lo que plantea desafíos en cuanto a la comprensión y profundidad del material leído.

Los resultados sugieren que la lectura puede seguir creciendo en México, impulsada por el acceso y las preferencias cambiantes de las nuevas generaciones. El estímulo a la lectura, especialmente en entornos digitales, se establece como un elemento clave para el desarrollo cultural del país y la formación de ciudadanos informados.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025Columna Digitalcomportamiento lector Méxicoconsumo de libroseducación y lecturaestadísticas de lecturaHábito De Lecturahábitos de lectura en MéxicoJóvenesjóvenes lectoresLectura Digitallectura en redes socialeslibros más leídos 2025MéxicoMOLEC InegiRepunta
Previous Post

UIF y UE sancionan a 10 personas y 9 empresas del narcotráfico.

Next Post

Mateusz Bogusz decide su futuro deportivo.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Mateusz Bogusz decide su futuro deportivo.

19 noviembre, 2025
Menu
Negocios

UIF y UE sancionan a 10 personas y 9 empresas del narcotráfico.

19 noviembre, 2025
Fecha posadas y Año Nuevo
Nacional

Fiestas de diciembre y Año Nuevo

19 noviembre, 2025
cero deuda e inversión sin precedentes en obra pública
Negocios

Deuda nula e inversión récord en infraestructura

19 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Mateusz Bogusz podría dejar Cruz Azul.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cuánto debes lavar tu baño según expertos

19 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Explora los zapatos planos y bailarinas imprescindibles para 2025.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cayó cabecilla del asesinato de Carlos Manzo.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Destacar en el mercado de IA.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

ADO conmemora 14 años de Caravana Rosa aumentando 14% mastografías gratuitas

19 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Mateusz Bogusz decide su futuro deportivo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.