En los primeros tres meses de 2025, las remesas en Querétaro alcanzaron un total de 278.6 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 5.5% en comparación con los 264.2 millones de dólares que se registraron en el mismo trimestre de 2024, según datos proporcionados por el Banco de México (Banxico). Este aumento contrasta marcadamente con el comportamiento del año pasado, cuando las remesas disminuyeron un 2.8% en el primer trimestre.
Este positivo cambio en la tendencia se reflejó en la mayoría de los municipios de Querétaro, donde 17 de 18 localidades reportaron un incremento en la captación de remesas. Destacan cinco municipios que experimentaron aumentos de dos dígitos. Colón lideró este crecimiento con un impresionante incremento del 53.6%. Le siguen El Marqués con un crecimiento del 20.1%, Cadereyta de Montes con un 19.4%, Tolimán con un 18.8% y San Juan del Río con un 10.4%. En contraste, el único municipio que vio una caída significativa fue Huimilpan, situado en la zona metropolitana, que registró un descenso del 18.4%.
En el contexto de estos 278.6 millones de dólares en remesas, el municipio de Querétaro se destacó como el mayor receptor, acumulando el 34.4% del total. Le siguieron San Juan del Río (13.1%), Cadereyta de Montes (9.8%), Amealco de Bonfil (8.7%) y Jalpan de Serra (6.5%).
Resulta interesante observar que un año atrás, en el primer trimestre de 2024, la situación era muy diferente. Trece municipios reportaron descensos en las remesas, y aunque cinco lograron un leve aumento, Huimilpan había sido el que más creció en ese entonces, con un 49.4%.
En un marco más amplio, Querétaro contribuyó con el 2% de las remesas enviadas a México, colocándose en la posición 17 entre las 32 entidades del país, mientras que a nivel nacional se observó un crecimiento de apenas el 1.3%.
Este panorama muestra no solo una recuperación en la captación de remesas en Querétaro, sino también la importancia de estas transferencias económicas para el bienestar de muchas familias en el estado, reflejando un mayor dinamismo en la economía local al inicio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Finalissima-ya-tiene-lugar-y-fecha-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)



