viernes, septiembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Aumento del precio de refrescos disminuiría consumo y mejorar la salud.

Redacción by Redacción
19 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Aumentar 20% el precio de refrescos reduciría consumo y daños a la salud, estiman expertos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aumentar los precios de las bebidas azucaradas en un 20% podría ser una de las estrategias más efectivas para reducir su consumo y prevenir enfermedades relacionadas. Según Judith Senyacen Méndez, directora adjunta de Investigación y especialista en Salud y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), este incremento podría llevar a una disminución del consumo de estas bebidas entre el 16% y el 19%.

La violencia del impacto de este aumento se manifiesta de manera más aguda entre los jóvenes y las personas de menores ingresos, quienes suelen ser más sensibles a los cambios de precio. De acuerdo con la organización Mundial de la Salud (OMS), este aumento del 20% en el costo de las bebidas azucaradas como los refrescos ha sido una recomendación desde 2016. La evidencia empírica respalda que incrementar los precios no solo reduce el consumo, sino que también permite aumentar la recaudación fiscal, lo que, según Senyacen, podría destinarse a programas de prevención y atención en salud.

Related posts

La Gran Carpa

La Gran Carpa: Voces del Pueblo

19 septiembre, 2025
Por qué la comparación con las viejas políticas industriales nubla más de lo que ilumina

Por qué comparar con políticas antiguas confunde

19 septiembre, 2025

El Consejo de Justicia Fiscal de Fundar, encabezado por el coordinador Iván Bremeunea, señala que la implementación de esta medida podría disminuir hasta en 970,000 los casos de obesidad en el país y generar una recaudación anual superior a los 104,000 millones de pesos, equivalentes al 60% del presupuesto del IMSS-Bienestar. Incluso un aumento del 6% en precios podría llevar a una reducción del 3.2% en los casos de obesidad, aunque Bremeunea aclara que prohibir estos productos no sería la solución más adecuada.

Históricamente, México introdujo en 2014 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas, comenzando con una tarifa de 1 peso por litro, que actualmente ha aumentado a 1.64 pesos. Aunque la efectividad de esta medida ha sido objeto de debate, estudios de instituciones como el Colegio de México, el ITAM y la Universidad de Nuevo León han arrojado resultados mixtos. Mientras que el Colegio de México observó una disminución del 1.9% en el volumen de ventas de refrescos en 2014, el Instituto Nacional de Salud Pública reportó una baja del 6% en el consumo de estas bebidas tras la implementación del impuesto.

Bremeunea destaca que el actual impuesto a las bebidas azucaradas no tiene un impacto significativo, representando entre el 5.6% y el 5.9% del precio final de estos productos. Propone, por tanto, aumentar el gravamen al 20%, lamentando que México, que alguna vez fue pionero en este tipo de impuestos, se ha rezagado.

El consumo alto de azúcar se ha vinculado como una de las principales causas de muertes por enfermedades cardiovasculares, afectando de manera desproporcionada a las comunidades más marginadas, donde el consumo de refrescos se ha disparado y las enfermedades relacionadas han proliferado. Para abordar este problema, Fundar ha presentado propuestas a las autoridades que incluyen un aumento del impuesto a 7 pesos por litro, aplicable a todas las bebidas saborizadas, menos el agua. Estas propuestas también contemplan restricciones a la deducción fiscal en marketing y publicidad y una mayor transparencia en el régimen fiscal al que está sujeta la industria.

La información que aquí se presenta corresponde a la fecha de publicación original, siendo relevante para comprender el contexto actual en torno al consumo de bebidas azucaradas y su relación con la salud pública.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Aumento De PreciobienestarColumna Digitalconsumo de refrescosconsumo privadoEnfermedadesestudioexpertosImpacto EconómicoPrevenciónRefresquerasSalud Publica
Previous Post

¿Quiénes recibirán vales escolares el 1 de septiembre?

Next Post

Andrés Vaca aclara rumores de veto en Televisa

Related Posts

Solo el 4% de las agencias de viajes en España y América Latina utilizan plenamente la Inteligencia Artificial. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Solo el 4% de agencias turísticas emplean IA.

19 septiembre, 2025
¿Qué canal pasa el partido de Liga de Quito vs Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores?
Deportes

Árbitro del partido Liga vs. Sao Paulo

19 septiembre, 2025
Foto
Cultura

San Antonio Abad: Colores que inspiran resistencia.

19 septiembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Carpa: Voces del Pueblo

19 septiembre, 2025
alt default
Deportes

América derrota a Pachuca en Concachampions

19 septiembre, 2025
Botas de ante café y falda midi a juego, el look otoñal perfecto de Kate Middleton
Lifestyle

Botines marrones y falda midi: estilo otoñal de Kate.

19 septiembre, 2025
La piloto poblana Sol Díaz, lista para el reto Truck en Querétaro
Estados

Sol Díaz, preparada para el reto Truck.

19 septiembre, 2025
Notion launches agents for data analysis and task automation
Tecnología

Notion presenta agentes para automatización y análisis.

19 septiembre, 2025
Orgullo de Chihuahua; va Alegna González al Mundial de Tokio
Deportes

Chihuahua brilla: Alegna González en Tokio

19 septiembre, 2025
Foto
Cultura

Murales: Reflexiones de trauma tras sismos.

19 septiembre, 2025
Next Post
Andrés Vaca rompe el silencio sobre supuesto veto en partidos del América de Televisa

Andrés Vaca aclara rumores de veto en Televisa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.