Por presuntamente malversar las donaciones públicas a la Fundación Daw Khin Kyi, la líder depuesta de Myanmar, Aung San Suu Kyi, fue sentenciada a seis años más de prisión este lunes en un juicio que podría enfurecer aún más a los partidarios de la ganadora del premio Nobel de la paz de 77 años.
Un tribunal especial dentro de un recinto penitenciario en la capital, Naypyidaw, la encontró culpable de cuatro cargos de corrupción relacionados con una organización benéfica que lleva el nombre de su difunta madre, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato porque los procedimientos no son públicos. Es la cuarta ronda de veredictos penales contra Suu Kyi desde que los militares tomaron el poder en un golpe de 2021 y elevan su pena total de cárcel a 17 años, extinguiendo cualquier posibilidad de que regrese políticamente mientras la junta permanezca en el poder.
El juez del Tribunal Superior de la región de Mandalay, Myint San, dictaminó que Suu Kyi hizo que el Estado perdiera más de 24 mil 200 millones de kyats (13 millones de dólares) al arrendar un terreno en Naypyidaw para construir la sede y los proyectos relacionados de la Fundación Daw Khin Kyi, una organización benéfica que apoyaba la salud pública y educación, a un precio más económico que la tarifa fijada por el Departamento de Impuestos Internos, según personas familiarizadas con el tema y medios estatales.
Las sentencias judiciales anteriores provocaron la ira pública e intensificaron la resistencia armada encabezada por el Gobierno de Unidad Nacional en la sombra. Las tropas de la junta han matado a casi 2 mil 200 civiles y arrestado a más de 15 mil desde el golpe de Estado, según la Asociación de Asistencia a los Presos Políticos, que este mes dijo que los presos en el país están sufriendo violaciones a los derechos humanos.
Otros tres altos funcionarios, incluido el depuesto alcalde de Naypyidaw, Myo Aung, y su adjunto, Ye Min Oo, fueron condenados a tres años de prisión cada uno por los mismos cargos, dijo la persona. El mayor general Zaw Min Tun, portavoz principal del Consejo de Administración del Estado gobernante, no respondió de inmediato a las llamadas en busca de comentarios sobre el fallo.
Suu Kyi estaba “muy fuerte y estable” cuando escuchó el veredicto y le dijo a la corte que apelará la decisión, dijeron las personas. También testificará en la corte el jueves por un cargo bajo la Ley de Secretos Oficiales que defiende junto con su asesor australiano Sean Turnell.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.