Las lluvias torrenciales que han azotado Reynosa en días recientes han puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades locales y federales. El fenómeno meteorológico ha causado afectaciones significativas en diversas colonias de la ciudad, provocando inundaciones en calles y viviendas, así como la interrupción de servicios básicos. Ante esta situación, el Gobierno del Estado ha activado el Plan DN-III-E, diseñado para hacer frente a desastres naturales y emergencias.
El Plan DN-III-E, un protocolo que ha sido utilizado en múltiples ocasiones a lo largo de la historia del país, involucra a diversas dependencias que colaboran de manera conjunta para atender las necesidades de la población afectada. Este operativo incluye la distribución de alimentos, atención médica y la evaluación de daños, así como el apoyo a quienes han perdido sus bienes a causa de las inundaciones.
Los reportes indican que las áreas más afectadas incluyen colonias como Villarreal y La Cañada, donde los niveles de agua han superado los 60 centímetros, generando serias complicaciones para los residentes. Las autoridades locales han hecho un llamado a la población para que permanezca alerta y evite salir de sus hogares innecesariamente, mientras que se han desplegado brigadas de rescate y auxilio en puntos estratégicos de la ciudad.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido alertas ante la posibilidad de que continúen las lluvias en la región. Esto refuerza la importancia de estar preparados y contar con un plan de emergencia familiar. La Conagua ha advertido sobre el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos que podrían agravar aún más la situación.
Es crucial que los ciudadanos colaboren y sigan las recomendaciones de las autoridades, así como que se mantengan informados a través de los canales oficiales. Las redes sociales han sido un punto de apoyo importante para la comunicación de las actualizaciones sobre el clima y las acciones de emergencia, permitiendo a la población compartir información y coordinar esfuerzos.
A pesar de la adversidad, la comunidad ha mostrado una notable solidaridad, con iniciativas locales para recolectar víveres y ofrecer refugio a quienes lo han perdido todo. Esta respuesta colectiva es un testimonio de la resiliencia ante la adversidad y de la importancia de la unión en tiempos difíciles.
El desarrollo de la situación se monitoreará de cerca, y las autoridades reiteran su compromiso de actuar con rapidez y eficiencia para mitigar los efectos de este fenómeno natural. Se espera que, con los esfuerzos coordinados y la colaboración de la ciudadanía, se logre superar esta crisis y restaurar la normalidad en la vida de Reynosa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-350x250.webp)



