El Gobierno de Morelia, bajo la dirección del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, está intensificando las brigadas de fumigación como parte de una estrategia preventiva para cuidar la salud de la población frente a la amenaza del dengue. Desde enero de este año, la Secretaría de Bien Común y Política Social ha llevado a cabo aproximadamente 220 fumigaciones utilizando tecnología avanzada de termo-nebulización, beneficiando a diferentes colonias y comunidades del municipio.
Sin embargo, las autoridades subrayan que la aplicación de insecticidas es efectiva únicamente para eliminar al mosquito adulto que transmite la enfermedad, pero no tiene un impacto sobre los huevos ni las larvas. Por esta razón, se enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el dengue, para interrumpir completamente el ciclo de reproducción del mosquito.
Con el fin de maximizar la efectividad de estas acciones, las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar las siguientes medidas en sus hogares:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas y neumáticos.
- Voltear objetos exteriores que puedan convertirse en criaderos de mosquitos cuando llueve, tales como baldes, palanganas y tambos.
- Cambiar el agua de los bebederos de animales y los recolectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, tanto dentro como fuera de la casa, cada tres días.
- Frotar las paredes de los recipientes con una esponja para desprender los huevos de mosquito que pudieran estar adheridos.
- Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda para evitar la acumulación de agua.
- Mantener los patios y jardines limpios y organizados, eliminando la maleza.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia en los techos para evitar estancamientos.
- Cubrir tanques y recipientes utilizados para recolectar agua, garantizando que estén bien tapados.
Estas acciones no solo contribuyen a la salud individual de los ciudadanos, sino que también juegan un papel fundamental en el bienestar de la comunidad al disminuir el riesgo de brotes de dengue.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.