sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

AWS, PYMES e IA: Una Década de Innovación

Redacción by Redacción
8 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
10 años de AWS, pymes e Inteligencia Artificial
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de la última década, la irrupción de Amazon Web Services (AWS) en México ha marcado un antes y un después en la manera en que las empresas se desenvuelven en el ámbito tecnológico. Lanzando su primera propuesta hace diez años, AWS ha evolucionado, consolidando una base que ahora busca transformar la productividad y competitividad, especialmente de las pequeñas y medianas empresas (pymes), a través del poder de la Nube.

En un evento exclusivo para periodistas y analistas, Paula Bellizia, vicepresidenta para América Latina, junto a Rubén Mugártegui, director General en México, enfatizaron un mensaje claro: la Inteligencia Artificial (IA) no está reservada solo para las grandes corporaciones. Por el contrario, se presenta como una potente herramienta que puede catapultar la innovación y optimización en las pymes y startups.

Related posts

CaixaBank Wealth Management entrega sus VIII Premios de Filantropía, que reconocen y apoyan la labor altruista y solidaria de sus clientes

CaixaBank entrega sus VIII Premios Solidarios

8 noviembre, 2025
MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social

MicroBank apoya emprendimientos con 31,7 millones en microcréditos.

8 noviembre, 2025

Bellizia subrayó que el desafío mayor en el continente latinoamericano es elevar la productividad. En este contexto, la IA se erige como un catalizador relevante al ser implementada sobre la infraestructura sólida de la Nube, donde AWS cuenta con una región compuesta por tres Centros de Datos en Querétaro. Esta inversión de 5,000 millones de dólares ha generado 7,000 empleos anuales y ha contribuido con más de 10,000 millones al Producto Interno Bruto nacional.

El estudio titulado “Desbloqueando el potencial de la IA en México 2025”, encarado por AWS, reveló que más de 2 millones de empresas en el país ya han adoptado alguna forma de IA, con un notable liderazgo por parte de las pymes. En el último año, la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en estas empresas creció un 32%, alcanzando un total del 37% de adopción. Esto se debe a que las pymes —que constituyen el 99.8% del tejido empresarial mexicano— encuentran en la IA una ruta imperativa hacia la eficiencia operativa y la ampliación de sus mercados. Una sorprendente cifra del 88% de estas empresas reporta mejoras significativas en productividad, mientras que el 83% ha experimentado un aumento promedio del 16% en sus ingresos.

La IA, lejos de ser una mera herramienta, promete transformar la dinámica laboral, liberando a los empleados de tareas repetitivas y generando un entorno donde la creatividad empresarial pueda florecer. De cara al futuro inmediato, Mugártegui anticipa que AWS se posicionará como el “orquestador de Agentes de IA”, donde sistemas autónomos colaborarán con humanos en un entorno más eficiente.

En el dinámico ecosistema de startups, destaca que el 41% ya utiliza IA, y un 29% la aplica en soluciones más avanzadas. Sin embargo, estos jóvenes emprendedores enfrentan retos significativos, donde la escasez de talento se identifica como la principal barrera (55%), seguida de la falta de financiamiento (41%) y los costos de inversión (40%).

Las cifras reflejan una economía de dos velocidades: aunque hay un progreso notable entre startups y pymes, solo el 3% de todas las empresas en México está sacando provecho del potencial avanzado de la IA, limitándose muchas en funciones básicas como la automatización de procesos.

Mugártegui también resaltó que el 90% de las decisiones estratégicas de AWS están guiadas por las necesidades de sus clientes en diversos sectores. La migración de sus cargas de trabajo a la Nube y a los Centros de Datos de AWS se debe a las ventajas competitivas que ofrecen en términos de interconexión, velocidad y seguridad.

AWS no se aferra a un solo modelo de IA, presentando diversas soluciones para ajustarse a las necesidades del mercado mexicano. Con un claro compromiso hacia la sostenibilidad, la compañía ya es el mayor comprador de energía renovable a nivel global, y sus centros muestran una eficiencia energética 4.1 veces superior a las instalaciones tradicionales.

La formación también está en el centro del compromiso por la transformación digital. AWS ha capacitado a más de 500,000 personas en habilidades digitales en México y colabora con instituciones como la Secretaría de Economía y el Tec de Monterrey. Se estima que el 45% de los empleos en los próximos tres años requerirán competencias en IA.

Sin embargo, el verdadero valor de la IA se manifiesta solo cuando se integra de manera completa en los procesos empresariales, un nivel de madurez que apenas ha alcanzado el 7% de las empresas en México, restringiendo de esta forma el potencial transformador de la IA en la economía.

Para cerrar esta brecha, AWS propone cuatro líneas de acción: incrementar la adopción de IA en todos los sectores, democratizar el acceso a la IA y capacitar talento, simplificar el cumplimiento regulatorio, y fomentar a las startups mexicanas como motores de innovación.

La reciente creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) podría ser un paso clave para construir un ecosistema digital robusto, y posicionar a México como un epicentro para la IA y la transformación digital.

Al mirar hacia el futuro, queda en la voz del cliente, en el clamor por una mayor eficiencia, innovación y soluciones reales a problemas concretos, la clave para entender cómo la IA, respaldada por la Nube, puede beneficiarse, sobre todo, para las pymes mexicanas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 10 añosAWSColumna DigitalEn comunicaciónInteligencia artificialPymes
Previous Post

Clasificación de todas las películas de ‘Karate Kid’

Next Post

Con tal de evitar a Ramón Juárez

Related Posts

CaixaBank Wealth Management entrega sus VIII Premios de Filantropía, que reconocen y apoyan la labor altruista y solidaria de sus clientes
Negocios

CaixaBank entrega sus VIII Premios Solidarios

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025
MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social
Negocios

MicroBank apoya emprendimientos con 31,7 millones en microcréditos.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cruz Azul se mide ante Pumas en Cuauhtémoc.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Quién es Eric Moussambani, el nadador famoso?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
Next Post
El Futbolero Mexico

Con tal de evitar a Ramón Juárez

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.