La bielorrusa Ayrna Sabalenka, actual número uno del mundo y ganadora de tres títulos de Grand Slam, se encuentra en una posición privilegiada para alcanzar la final de Wimbledon. Recientemente, Sabalenka consiguió una emocionante victoria ante Laura Siegemund, revirtiendo dos quiebres en el tercer set, lo que resultó en un marcador de 4-6, 6-2, 6-4, después de un intenso enfrentamiento que duró 2 horas y 54 minutos.
El partido no solo puso a prueba su habilidad, sino que también le otorgó importantes lecciones. Sabalenka expresó su satisfacción por el desarrollo de su juego, logrando adaptarse a los diferentes estilos de su oponente. “Me alegra cómo mi juego se adaptó a sus variadas cortadas. Mi toque con la bola mejoró, lo que me obligó a jugar más cerca de la red. Aunque no gané todos los puntos, siento que practiqué y mejoré en este aspecto”, comentó la jugadora, quien también reconoció haber cometido errores no forzados que considera innecesarios.
Ahora, Sabalenka se prepara para enfrentar a Amanda Anisimova, quien ha demostrado un sólido rendimiento en sus últimos encuentros, ganando cinco de ocho partidos previos, aunque ninguno en superficie de hierba, donde parece haber encontrado su mejor juego. “Creo que esta superficie se adapta perfectamente a su estilo de juego. Está sacando de manera efectiva y golpeando la bola con potencia. Nos enfrentamos recientemente en Roland Garros, y sé que será un partido de tenis muy agresivo”, afirmó la bielorrusa.
Una victoria en este próximo encuentro significaría que Sabalenka alcanzaría su cuarta final consecutiva de Grand Slam, una hazaña que no se había visto en una década, desde que Serena Williams logró la misma proeza. Además, tendría la oportunidad de convertirse en la primera mujer en llegar a tres finales de este calibre en un solo año desde Angelique Kerber y Williams en 2016.
Es importante señalar que Sabalenka llegó a esta etapa después de un tiempo difícil, habiendo perdido sus dos últimas finales de Grand Slam: una contra Madison Keys en Melbourne y otra ante Coco Gauff en Roland Garros en el mismo año. También es relevante mencionar que no había alcanzado las semifinales en las ediciones anteriores de Wimbledon en 2021 y 2023.
Reflexionando sobre su trayectoria, Sabalenka indicó que haber enfrentado y aprendido de la presión vivida en el Abierto de Francia fue crucial para su desempeño en este torneo. “Si no hubiera aprendido esas lecciones, podría haber perdido este partido. Me recordaba constantemente que no podía rendirme, que estábamos en cuartos de final de Wimbledon. Era un sueño y debía luchar”, reveló.
Tras la dura batalla contra Siegemund, Sabalenka respira con alivio, sabiendo que se encuentra a solo dos partidos de conseguir un título en Wimbledon, que también marcaría el número 21 de su carrera en singles. La tenista bielorrusa pinta un panorama emocionante mientras avanza en el torneo, dejando claro que su determinación y habilidades continuarán brillando en los próximos desafíos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.