Hay una melodía que a Emilio Aragón (La Habana, 62 años) le transporta irremediablemente a su infancia: Y tú qué has hecho, del cubano Eusebio Delfín. Otra lo lleva a una seducción novata, Hotel California, de los Eagles. “Es la primera canción que bailé con mi mujer”, reconocía el lunes por teléfono. Un tema lento y difícil de acompañar con danza, lo que provocó una risotada en el actor, presentador y productor: “En esa época era lo que poníamos para estar agarrados”. Tras 15 años sin situarse ante las cámaras, la fuerza y la emoción de recuerdos como estos han conseguido que Aragón vuelva a aquella televisión que ayudó a renovar en los años noventa con programas como VIP, El gran juego de la oca o la serie Médico de familia. B.S.O. es un programa de Movistar+ que, a partir de miércoles 2 de junio, contará con la presencia de los directores Javier Calvo y Javier Ambrossi, el cantante Raphael, la actriz Belén Rueda y el futbolista Joaquín Sánchez, quienes conversarán con Aragón sobre aquella música unida a sus biografías.
“Nunca quise desvincularme de la televisión, mi intención era desarrollar nuevos proyectos. Ahora estoy con una adaptación de una novela, dirigí una serie, Pulsaciones, también me metí con la escritura…”, reflexionaba el productor y empresario, que también fue presidente honorífico de La Sexta. Con este nuevo proyecto puede explotar su faceta de músico, que ejerce bajo el alias Bebo San Juan. “Utilizo ese nombre para desarrollar mi parte latina cubana, es un guiño a mi madre”, sostiene. Junto a músicos como Silvia Pérez Cruz, Cristian de Moret o el saxofonista Llibert Fortuny, interpretarán esos títulos que marcaron la vida de los invitados, quienes incluso se sumarán con su voz o con alguna coreografía. Y al final, otra sorpresa: Bebo San Juan les dedicará una composición propia para sumar una más a su lista de canciones para el recuerdo.
Nunca quise desvincularme de la televisión, mi intención era desarrollar nuevos proyectos
Emilio Aragón

El constante pulso entre lo antiguo y lo moderno está presente no solo en los entrevistados, que son variopintos, sino en su manera de entender el sector: “Soy romántico, y me gustan las facilidades. Recuerdo con cariño el vinilo, el sonido de la aguja es especial, pero también tenemos grandes oportunidades con plataformas como Apple y Spotify”. Esa idea se extrapola a su situación personal: es una celebridad, aunque tantos años sin exponerse a los focos le han alejado de los más jóvenes. No le inquieta, sabe que personajes como los Javis pueden atraer a todas las edades.
Como profesional se toma muy a pecho el lema renovarse o morir: escucha música a todas horas, en el baño, en el estudio, en el coche… Y no se queda con lo conocido, bucea y se crea listas con descubrimientos de todos los estilos; jazz, hip hop, folclore, clásico… Incluso da un paso más y quiere aprender a tocar un nuevo instrumento: “En septiembre me voy a apuntar a violonchelo con mi nieto”.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apple-permitira-revertir-el-aspecto-Liquid-Glass-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apple-pierde-otro-ejecutivo-de-IA-a-Meta-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Seul-evalua-aprobacion-de-solicitudes-de-mapas-de-Google-y-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Apple-incorpora-650-megavatios-de-energias-renovables-en-Europa-con-350x250.jpeg)




