En un destacado avance hacia la seguridad, los datos de homicidios en septiembre de 2024 revelan una reducción significativa, promediando 86.9 homicidios diarios. Esta cifra representa una disminución de 27 homicidios diarios en comparación con agosto, donde se registraron 59.2 muertes. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha celebrado este logro como un indicador del trabajo efectivo del Gabinete de seguridad y las fuerzas de seguridad en el país.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha señalado que agosto de 2025 ha sido el mes con menor cantidad de homicidios desde 2015. En los primeros ocho meses de ese año, el promedio anual de homicidios se ha situado en 68.4, marcando un notable descenso del 32% en comparación con el año 2018, que presentó una cifra de 100.5 homicidios diarios.
La lucha contra los delitos de alto impacto ha demostrado ser intensa; en las últimas dos semanas, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la detención de 1,600 personas, la confiscación de 552 armas de fuego y más de cinco toneladas de drogas, además del desmantelamiento de 53 laboratorios. Desde el 1 de octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025, más de 32,400 personas fueron arrestadas por delitos graves, con el aseguramiento de 16,000 armas de fuego y un impresionante total de 245 toneladas de droga, incluyendo 3 millones de pastillas de fentanilo.
Las acciones para combatir el robo de hidrocarburo también han sido destacadas; con despliegues recientes en Querétaro, Sonora y Tabasco, se logró asegurar 441 mil litros de hidrocarburo. En el marco de la Estrategia Nacional Antiextorsión, el número de llamadas al número 089 ha sido significativo, con 31,411 (72%) de ellas relacionadas con intentos de extorsión no consumados y 1,436 carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías en los distintos estados.
En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha asegurado que agosto de 2025 ha sido el mes más seguro desde 2012, con una drástica baja en los delitos de alto impacto. Comparando el periodo de enero a agosto de 2025 con el mismo lapso de 2024, se ha reportado una reducción del 12% en delitos de alto impacto, y respecto a 2019, la disminución alcanza el 60%. Además, los feminicidios han caído un 47%, y el robo de vehículos ha registrado una baja cercana al 50% en comparación con agosto de 2019.
A través de estas estadísticas y acciones, se evidencia un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad pública, con un enfoque claro en la reducción de la violencia y el fortalecimiento del estado de derecho. Los datos reflejan un compromiso por parte de las autoridades para enfrentar los retos que plantea la seguridad en el país, destacando la importancia de la colaboración institucional para lograr avances tangibles.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.