lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Bajo presión de Trump, la Fed mantiene tasas.

Redacción by Redacción
29 enero, 2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Por encima de presiones de Trump, la Fed deja intactas las tasas de interés
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Resistencia de la Reserva Federal ante Presiones Externas

En un clima económico marcado por la incertidumbre, la Reserva Federal de Estados Unidos ha tomado la decisión de mantener intactas las tasas de interés, desoyendo las presiones que se han ejercido desde diversas esferas, incluyendo la administración del entonces presidente Donald Trump. Este anuncio, que podría considerarse un giro significativo en la política monetaria, tiene implicaciones profundas no solo para la economía estadounidense, sino también para los mercados globales.

Related posts

Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Sheinbaum: "A la 4T no la van a detener, aunque se vinculen con la derecha internacional"

La 4T avanza pese a adversidades

17 noviembre, 2025

La postura de la Fed refleja un enfoque cauteloso, priorizando la estabilidad económica por encima de las influencias políticas que a menudo buscan manipular la dirección de la política monetaria en tiempos críticos. Expertos en economía señalan que el mantenimiento de las tasas de interés es un indicativo de la confianza de la Fed en la fortaleza subyacente de la economía. A pesar de las advertencias sobre una posible desaceleración, la fed mantiene un firme compromiso con su mandato de controlar la inflación y fomentar el pleno empleo.

Este año, el contexto internacional también ha jugado un papel fundamental. La incertidumbre que rodea las relaciones comerciales, la evolución del mercado laboral, así como los indicios de desaceleración en otras economías, son factores que la Fed considera al tomar decisiones. La resistencia a ajustar las tasas puede verse como un voto de confianza en la recuperación económica post-pandemia y la capacidad del país para combatir los desafíos inflacionarios sin sacrificar el crecimiento.

Además, mantener las tasas de interés constantes afecta directamente a los consumidores y las empresas. Las tasas de financiación seguirán siendo asequibles, lo que podría estimular la inversión y el consumo. Sin embargo, es crucial que los actores del mercado mantengan la calma, ya que el entorno económico sigue siendo volátil y las condiciones pueden cambiar rápidamente.

A medida que se avanza hacia una nueva normalidad, el papel de la Reserva Federal se ve más prominente que nunca. Sus decisiones no solo impactan a los Estados Unidos, sino que también tienen repercusiones globales, donde las economías emergentes y desarrolladas miran con atención cada movimiento. Esta dinámica convierte a la Fed en un actor central en la orquestación del crecimiento económico mundial.

En conclusión, el mantenimiento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal subraya un compromiso con una política monetaria que prioriza la estabilidad y el crecimiento a largo plazo, desafiando las presiones externas y reforzando la independencia institucional. La brújula económica se mantiene firme en medio de las tormentas, sugiriendo que la Fed continuará navegado con cautela en un océano de incertidumbres.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDonald TrumpeconomiaFedFinanzaspoliticapresionesReserva Federaltasas de interéstrump
Previous Post

Argentina alcanza récord de superávit energético.

Next Post

Ecuador proyecta 42,000 mdd en IED petrolera

Related Posts

El litio se dispara después de que el presidente de Ganfeng anticipara un auge de demanda en 2026
Negocios

Litio se dispara tras anuncio de Ganfeng

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Rangel responde tras abucheos en México

17 noviembre, 2025
¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

10 mejores documentales criminales y dónde verlos

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia
Internacional

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y dónde seguir el partido

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción
Negocios

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025
Next Post
Ecuador prevé 42,000 mdd de IED petrolera en próximo lustro

Ecuador proyecta 42,000 mdd en IED petrolera

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.