La junta de gobierno del Banco de México (Banxico) ha indicado que seguirá considerando recortes adicionales a la tasa de interés de referencia, en línea con la política restrictiva implementada durante el último año y medio. Esta declaración surge en el contexto de la minuta de la reciente decisión de política monetaria publicada el jueves.
En una medida significativa, Banxico redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos, colocándola en un 7.50% al final de septiembre. Desde inicios de 2024, la tasa ha sido recortada en un total de 375 puntos básicos, luego de haber llegado a un nivel máximo histórico del 11.25%.
Los documentos de Banxico revelan una estrategia enfocada en asegurar que la tasa de referencia se alinee constantemente con los objetivos de inflacionarios, buscando una convergencia ordenada y sostenida hacia la meta del 3% en el plazo previsto. En la última decisión, los miembros de la junta consideraron diversos factores, incluyendo el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad en la actividad económica y los posibles efectos de las alteraciones en las políticas comerciales globales.
A pesar de que algunos miembros señalaron un sesgo al alza en los riesgos asociados a la trayectoria prevista de la inflación, la mayoría coincidió en que este sesgo es menos acentuado comparado con el enfrentado entre 2021 y 2024. Las recientes cifras han mostrado un descenso en la inflación general, lo que ha contribuido a una perspectiva más optimista.
La inflación general en la primera quincena de septiembre se ubicó en el 3.74%. Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor para septiembre alcanzó un 3.76% en comparación interanual, una leve aceleración respecto al 3.57% registrado en agosto, aunque por debajo de lo previsto, lo que podría facilitar la continuidad de los recortes en la tasa de interés durante el resto del año.
La situación actual y los indicadores económicos sugieren que la dirección de la política monetaria de Banxico seguirá siendo objeto de atención, con un enfoque en el control de la inflación y el fomento de la estabilidad económica en un entorno global cambiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.