Las recientes cifras de inflación han generado un panorama complejo en el que las presiones alcistas en el indicador subyacente marcan un rumbo incierto para las decisiones monetarias. Analistas de prestigiosas instituciones financieras como Goldman Sachs, J.P. Morgan y Grupo Coppel han destacado la necesidad de proceder con cautela en el ajuste de las tasas de interés.
Aunque se anticipa la continuidad del ciclo de normalización de la política monetaria, expertos subrayan que los próximos movimientos serán más graduales. Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs para América Latina, ha hecho hincapié en que los desvíos de la inflación respecto a los objetivos establecidos por el Banco de México evidencian que la lucha por mantener la inflación en la meta no ha concluido.
Sin datos inflacionarios más favorables en los próximos meses, es posible que la Junta de Gobierno decida reducir el ritmo de recortes a 25 puntos base en su reunión programada para agosto. Por su parte, el equipo de economistas de J.P. Morgan ha notado que algunos miembros de la Junta podrían cuestionar la magnitud del recorte previsto para el 26 de junio. Este análisis refuerza la idea de que las decisiones en el segundo semestre dependerán de los datos económicos que se vayan presentando, y anticipan que las presiones en la demanda disminuirán junto con una desaceleración económica, lo que facilitará recortes adicionales a la tasa en incrementos de 25 puntos base.
Arturo Vieira, economista en jefe de Grupo Coppel, ha alertado sobre la variación de la inflación general en mayo, que alcanzó un 4.42% anual, con un aumento en la inflación subyacente del 4.06%. Estas cifras podrían indicar un momento crítico en el que la Junta de Gobierno valore pausar el ciclo de recortes en la tasa o ajustar la magnitud de estos.
El ciclo de recortes comenzó en marzo de 2024, llevando la tasa de interés del 11.25% al 8.50% actual, un descenso significativo de 275 puntos base en 15 meses a través de ocho movimientos, siendo los más recientes recortes de 50 puntos base. De acuerdo con el forward guidance del anuncio monetario de mayo, el ajuste en la próxima reunión del 26 de junio también podría seguir esta magnitud.
En el ámbito de la inflación de alimentos, bebidas y tabaco, el Inegi ha reportado una variación del 4.63% en mayo, marcando un tercer mes consecutivo de incremento. Esta tendencia ha provocado un cambio en el patrón de consumo de los sectores más vulnerables, que se ven forzados a destinar una mayor parte de sus ingresos a la compra de alimentos, lo que a su vez limita su capacidad de gasto en otros productos.
Investigaciones promovidas por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional muestran que los hogares de menores ingresos dedican una porción más significativa de sus recursos a la alimentación. La inflación subyacente representa el 70% del consumo general, ya que excluye productos y servicios afectados por volatilidades estacionales y decisiones administrativas. Esto refuerza la teoría de que, en contextos de mayor estabilidad inflacionaria y riqueza, suele haber una menor propensión al consumo.
Este complejo panorama económico revela las dificultades y decisiones cruciales que deben afrontar tanto los ciudadanos como las entidades responsables de la política monetaria en México frente a un futuro incierto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)

