La tormenta tropical Barbara sigue intensificándose frente a las costas del Pacífico mexicano, y se encuentra en camino de convertirse en un huracán de categoría 1 durante la madrugada del lunes 9 de junio. Según el último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 21:00 horas de este domingo, el centro de Barbara estaba localizado aproximadamente a 250 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 375 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y ráfagas que alcanzan hasta 120 km/h, Barbara se mueve en dirección oeste-noroeste a 17 km/h. Este sistema está generando bandas nubosas que, junto con el arrastre de humedad, causarán lluvias muy fuertes en los estados del occidente y sur del país, afectando particularmente a Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, donde se esperan acumulaciones de entre 50 y 75 mm.
Además, las previsiones indican la posibilidad de vientos con rachas entre 70 y 90 km/h en las mismas entidades, junto con oleaje elevado en las costas de estas regiones. Se anticipan olas de hasta 5 metros en Colima, Michoacán y Guerrero, y de 3 a 4 metros en el litoral de Jalisco. Las autoridades advierten que las precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Por ello, se hace un llamado a la población para que se mantenga informada a través de los canales oficiales del SMN y de Protección Civil, así como para que sigan las indicaciones de seguridad pertinentes.
En otra parte del océano, la tormenta tropical Cosme se encuentra a gran distancia de cualquier territorio nacional, por lo que no representa un peligro para el país. A la misma hora mencionada, su centro se localizaba a 970 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 1,045 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, moviéndose hacia el noroeste a 15 km/h.
Esto resalta la relevancia de permanecer atentos ante las condiciones meteorológicas que se desarrollan en la región y seguir las actualizaciones oficiales de las autoridades competentes. La información presentada se corresponde con la fecha de publicación original (2025-06-08 21:50:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.