Exposición "Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan"
Tepito, un barrio emblemático y auténtico de la Ciudad de México, se convierte en el escenario de una fascinante exposición en la galería José María Velasco. Este proyecto, titulado "Desde el corazón del barrio. Tepito: raíces profundas, voces que resuenan", se presenta como un homenaje a la creatividad y la resistencia de este barrio conocido como el "barrio bravo".
La exposición se compone de 80 piezas únicas creadas por más de 20 artistas, y busca invitar a los visitantes a una caminata simbólica por las calles de Tepito. “El pulso de una historia viva” es una sección destacada que presenta murales, documentos y recuerdos que relatan la rica historia de esta comunidad.
Además, "Entre oficios y talleres" revela las tradiciones cotidianas de Tepito, exhibiendo desde los zapatos artesanales elaborados por Luis Arévalo hasta los emblemáticos guantes de voz del reconocido “Chicano”. La sección "Umbrales de reexistencia cultural" ofrece retratos de personajes locales, paisajes urbanos, arte gráfico y objetos creados a partir de juguetes del famoso tianguis.
La muestra es descrita como "una caminata sin mapa", invitando a los asistentes a explorar la esencia del barrio a través de las voces y expresiones artísticas de sus habitantes.
Los artistas que forman parte de esta iniciativa incluyen nombres como Lourdes Ruiz, "La Reina del Albur", y el colectivo Tepito ArteAcá, así como Daniel Manrique, Diego Cornejo Choperena, y muchos más.
La exposición se puede visitar en la Galería José María Velasco, ubicada en Peralvillo 55, colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc. La entrada es gratuita, y la muestra estará abierta de martes a domingo, en un horario que va de 10:00 a 18:00 horas, hasta el 3 de agosto de 2025.
Una experiencia única para todos, que promete no solo mostrar el arte, sino también sumergir al espectador en la memoria viva de Tepito, un lugar donde la cultura y la historia se entrelazan en cada rincón.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.