En octubre, la Ciudad de México se prepara para recibir el intrigante Bazarcito Japonés, una experiencia única que en su edición Yokai celebra la cercanía de Halloween y el Día de Muertos, festividades emblemáticas de la cultura mexicana y que también tienen su resonancia a nivel internacional. Este evento se llevará a cabo el 18 y 19 de octubre, desde las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en la Asociación México Japonesa. La entrada es gratuita, pero es recomendable registrarse previamente para asegurar su acceso.
Los asistentes al bazar tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de los yokai, seres místicos que habitan el folclore japonés. Estos fascinantes personajes, que pueden variar desde criaturas sobrenaturales hasta objetos inanimados que cobran vida, suelen aparecer en relatos de terror, aunque no todos tienen una naturaleza malévola. Se dice que los yokai representan fenómenos naturales y que pueden habitar en ríos, árboles y montañas, ofreciendo una visión intrigante de la cultura japonesa.
La programación del Bazarcito Japonés edición Yokai está diseñada para toda la familia. Habrá una variedad de actividades, incluyendo concursos, pasarelas de disfraces y talleres. Además, los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica y explorar puestos de comida y productos originales, que van desde dulces típicos hasta artículos decorativos, todo a precios especiales.
Con la expectativa de una gran asistencia, será importante tener en cuenta que no se permitirá la entrada de mascotas, garantizando así tanto la seguridad de los animales como de los visitantes.
Este bazar no solo es una oportunidad para disfrutar y aprender sobre la rica cultura japonesa, sino también un espacio para celebrar la creatividad y el espíritu comunitario. No te pierdas esta experiencia cultural que promete ser inolvidable. Para más detalles e información sobre el evento, recuerda registrarte en el enlace proporcionado, asegurando así tu lugar en este singular evento que combina tradición y modernidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.