Perder a una madre es, sin lugar a dudas, una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar un niño y su familia. La situación se torna aún más complicada cuando la madre fallecida era el principal sustento económico del hogar. Ante este doloroso contexto, la Secretaría del Bienestar ha puesto en marcha la beca por orfandad materna, una iniciativa creada para brindar apoyo a aquellos que han sufrido esta pérdida y se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Este programa, vigente desde 2022, tiene como objetivo ofrecer una ayuda económica bimestral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que han perdido a su madre o incluso a ambos padres. Los beneficiarios potenciales son:
– Niños de cero a 23 años que estén en circunstancias de vulnerabilidad a causa de la muerte de su madre.
– Aquellos que formaban parte del Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia.
Los apoyos económicos que se distribuyen a través de esta beca varían de acuerdo con la edad de los beneficiarios, reflejando así un compromiso con las necesidades cambiantes a lo largo de la infancia y juventud. Los montos bimestrales son los siguientes:
– Para recién nacidos hasta 15 años: $830.
– De 16 a 18 años: $1,130.
– De 13 a 15 años: $1,690.
– De 19 a 23 años: $1,240.
Para aquellos interesados en acceder a esta beca, se requiere cumplir con una serie de requisitos que facilitan el proceso de inscripción. Los documentos necesarios incluyen identificación oficial, acta de defunción de la madre, acta de nacimiento de los hijos, CURP vigente de todos los involucrados, comprobante de domicilio, entre otros.
Los padres o tutores que soliciten la beca deben acudir a los Módulos de Atención del Bienestar más cercanos, donde recibirán orientación para completar el formato de solicitud. Es fundamental que aquellos responsables de niños que enfrentan esta difícil situación no pierdan la oportunidad de acceder a este importante recurso.
Esta beca no solo representa un apoyo financiero, sino también un reconocimiento de la situación crítica que atraviesan muchas familias. En un contexto donde la pérdida de una figura materna puede significar la fragilidad económica y emocional, iniciativas como esta son cruciales para ofrecer un rayo de esperanza y estabilidad a los afectados.
La información proporcionada es de relevancia crucial y corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-11 17:51:00), por lo que se aconseja verificar cualquier actualización disponible para garantizar un enfoque completo y efectivo en la asistencia a estas familias vulnerables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)

