Más de 4 millones de estudiantes en México se benefician actualmente de la Beca Benito Juárez, un programa clave para garantizar el acceso a la educación en el país. En un evento reciente en Jonuta, Tabasco, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó esta cifra frente a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Javier May Rodríguez. Este esfuerzo busca eliminar las barreras económicas que dificultan la continuidad educativa de los jóvenes.
Delgado enfatizó que la administración actual defiende el derecho a la educación, a diferencia de quienes proponen un retorno a sistemas que privilegian a unos pocos. Subrayó que la Beca Benito Juárez es un símbolo de inclusión y oportunidad, siendo parte de un esfuerzo más amplio que incluye la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria. “Esta generación es la generación de más becarios y más universitarios”, aseguró, promoviendo una visión optimista de la juventud mexicana.
En el evento, el secretario informó que más de 5.5 millones de jóvenes se benefician de estas becas, generalmente enfocadas en estudiantes de secundaria, un hecho que transforma el acceso a la educación para adolescentes en el país. Además, se anunció que este año se añadirán más de 140 mil nuevos beneficiarios en educación primaria a través de la Beca Rita Cetina, llevando la cifra total de becados en Tabasco a más de 500 mil.
La Presidenta Sheinbaum también ha impulsado la construcción de nuevas preparatorias para asegurar que todos los jóvenes cuenten con opciones educativas accesibles cerca de sus comunidades. Este enfoque se centra en garantizar que ningún estudiante quede sin espacio en el nivel medio superior, destacando la importancia de la educación como motor de cambio social y desarrollo personal.
El compromiso del Gobierno de México es claro: garantizar que todos los estudiantes tengan el apoyo necesario para construir sus sueños sin que la falta de recursos o oportunidades se interponga en su camino. Este impulso por la educación no solo une a la comunidad estudiantil, sino que promete un futuro mejor para millones de jóvenes en el país. En un clima donde la educación se convierte en un derecho fundamental, se presenta una oportunidad sin precedentes para avanzar hacia una sociedad más equitativa y justa.
Las palabras de Delgado resonaron en Jonuta, dejando claro que la educación es el pilar en la construcción de un futuro más brillante para todas las generaciones venideras. La convocatoria para unirse a esta lucha por la educación es clara y se extiende por todo México, preparando a los jóvenes para ser los líderes del mañana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sigue-en-vivo-Alcaraz-vs-Sinner-ATP-Finals-2025-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elaboracion-de-atole-de-chocolate-caliente-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-cumbia-del-barro-fiesta-de-esperanza-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sydney-Sweeney-viste-de-bibliotecaria-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Que-selecciones-van-al-repechaje-de-UEFA-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ayuntamiento-de-Morelia-Ofrece-Descuentos-Buen-Fin-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sigue-en-vivo-Alcaraz-vs-Sinner-ATP-Finals-2025-75x75.jpeg)
