En el mundo del fútbol mexicano, la gestión y organización del calendario de partidos es un tema que ha suscitado numerosas opiniones y debates. Recientemente, Eduardo Berizzo, director técnico de León, expresó su descontento respecto a la programación de la Liga MX, señalando que hay un desorden significativo que afecta no solo el rendimiento de los equipos, sino también la experiencia de los aficionados.
Berizzo hizo hincapié en cómo esta desorganización repercute en la preparación de los jugadores y en la competitividad de la liga. Su crítica no es aislada; otros entrenadores y jugadores han señalado problemas similares en el pasado, destacando la falta de coherencia en los horarios y la alteración de las rutinas de trabajo. Este tipo de situaciones puede llevar a la fatiga de los jugadores, afectar la calidad del espectáculo y, en última instancia, influir en los resultados de los partidos.
Uno de los puntos más relevantes que Berizzo mencionó fue la necesidad de un equilibrio en la calendarización que permita a los equipos maximizar su rendimiento. La exigencia de un calendario saturado no solo afecta a los clubes, sino que también provoca frustración entre los aficionados, quienes a menudo deben ajustar sus planes para asistir a los partidos en horarios poco convencionales.
Además, se destacó cómo estas complicaciones organizativas pueden impactar la imagen de la liga a nivel nacional e internacional. En un contexto donde la Liga MX busca atraer más patrocinadores y aumentar su visibilidad global, es fundamental que los aspectos logísticos como la calendarización se manejen con eficacia.
Las críticas de Berizzo se enmarcan en una discusión más amplia sobre la planificación dentro de la liga, un aspecto que se ha vuelto crucial para el futuro del fútbol en México. La búsqueda de una estructura más clara y predecible puede ser un paso hacia la profesionalización y el desarrollo de los equipos, así como una mejora en la experiencia del espectador.
En medio de esta controversia, es evidente que la Liga MX se enfrenta a un desafío. La coordinación entre las instituciones, los técnicos y los organismos administrativos será vital para impulsar un cambio positivo que beneficie a todos los involucrados. Mientras tanto, las palabras de Berizzo sirven como un recordatorio de que la excelencia en el fútbol va más allá del desempeño en el campo; también está intrínsecamente ligada a una organización efectiva y responsable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faitelson-y-Vaca-sorprenden-a-Martinoli-en-aeropuerto.webp-120x86.webp)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colombia-vs-Nueva-Zelanda-PARTIDO-EN-VIVO-horarios-y-como-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faitelson-y-Vaca-sorprenden-a-Martinoli-en-aeropuerto.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tu-siempre-fuiste-un-apoyo-Analisis-y-desenlace-de-la-350x250.jpg)


