Marcelo Bielsa ha planteado un interesante debate en el mundo del fútbol al cuestionar la tendencia actual de algunos futbolistas a desarrollar una musculatura que él considera “desproporcionada”. En sus observaciones, Bielsa argumenta que esta tendencia está más relacionada con la estética personal que con necesidades competitivas reales en el deporte.
Durante la apertura del curso 2025-2026 de la Academia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el renombrado entrenador argentino ofreció una extensa ponencia en la que abordó diversos aspectos del juego, incluyendo su visión sobre los sistemas tácticos. En este contexto, Bielsa enfatizó su preocupación sobre el estado físico de muchos jugadores, señalando que esta musculatura avanzada, especialmente en la parte superior del cuerpo, podría ser contraproducente para la técnica del jugador. “La rigidez es lo contrario de la soltura”, afirmó, argumentando que una mayor musculatura podría limitar la habilidad necesaria para mover el cuerpo con agilidad y flexibilidad.
Además, Bielsa compartió su visión sobre las características físicas que considera fundamentales para el rendimiento futbolístico. Hizo hincapié en la importancia de atributos como el equilibrio, la lateralidad, el cambio de dirección y la movilidad articular, elementos que, en su opinión, son fundamentales para la creatividad en el juego. Un jugador que se enfoca únicamente en desarrollar masa muscular podría estar sacrificando habilidades técnicas esenciales para el juego.
El entrenador argentino, cuya experiencia es ampliamente reconocida, también expresó que considera necesario un análisis crítico y abierto a la opinión de expertos que puedan tener un enfoque diferente al suyo, citando a figuras como César Luis Menotti y Jorge Valdano como referentes en el debate sobre el desarrollo físico en el fútbol.
En su discurso, Bielsa subrayó que el poder de las emociones y el estado físico son vitales para el rendimiento de un futbolista. Su mirada crítica y profunda sobre la evolución del entrenamiento y la preparación física invita a una reflexión más amplia sobre cómo los jugadores del fútbol actual se preparan para competir a los más altos niveles.
Estas ideas, emitidas en una conferencia que duró más de dos horas, reflejan la filosofía y el enfoque particular de Bielsa hacia la formación y el desarrollo de los futbolistas, proporcionando un espacio para el análisis en un ambiente donde los hábitos de los jugadores están en constante evolución.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Armando-Gonzalez-se-burla-de-David-Medrano.webpwidth1200height740-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-se-comunico-con-nosotros.webp-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-denunciada-por-abandonar-perrita-en-veterinaria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oura-Ring-4-Ceramica-Un-resplandor-vibrante-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Armando-Gonzalez-se-burla-de-David-Medrano.webpwidth1200height740-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Muestra-del-circo-vidas-risas-y-lagrimas-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vogue-x-Maroma-explora-la-esencia-de-Riviera-Maya-350x250.jpg)





