El Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México, conocido como Birmex, ha sellado un acuerdo significativo al firmar una carta de intención con el Serum Institute of India, una de las principales instituciones en el ámbito de la producción de vacunas a nivel global. Esta colaboración tiene como objetivo llevar a cabo investigaciones, producir y analizar vacunas en territorio mexicano, un paso que promete reforzar la cooperación internacional en los campos de la salud y la biotecnología.
Carlos Ulloa, director general de Birmex, destacó en su cuenta de X que este acuerdo es un avance clave para la evaluación y desarrollo de vacunas. Esta iniciativa surge tras reuniones sostenidas durante el 10 y el 11 de junio, donde se exploraron diversas oportunidades de colaboración en salud pública, innovación y acceso a biológicos. En estas discusiones también participó David Kershenobich, secretario de Salud, lo que subraya la importancia del apoyo gubernamental en esta iniciativa.
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, mencionó en una conferencia de prensa que estas negociaciones son parte de un esfuerzo mayor en la colaboración con empresas farmacéuticas de la India. Destacó que el equipo de la farmacéutica se encuentra en México, reafirmando la intención de establecer acuerdos estratégicos, lo cual puede incrementar la producción y distribución de vacunas en el país.
Por su parte, Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), recordó que Birmex ha tenido éxito en el pasado, como se evidenció con su colaboración con Sanofi en 2015 para la producción de vacunas contra la influenza. No obstante, advirtió que para que estas nuevas inversiones sean efectivas, es esencial contar con un entorno de certidumbre y reglas claras que faciliten proyectos a largo plazo. Considerando todo ello, Birmex tiene el potencial de recuperar y fortalecer su capacidad productiva.
El Serum Institute of India, establecido en 1966, se destaca como uno de los mayores productores de vacunas del mundo, con la capacidad de elaborar hasta 4,000 millones de dosis anuales. Su portafolio abarca vacunas contra diversas enfermedades, incluyendo difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, y sarampión, destacándose también por su contribución significativa durante la pandemia de COVID-19, al distribuir vacunas a nivel mundial.
Este acuerdo entre Birmex y el Serum Institute of India representa una oportunidad no solo para el desarrollo de vacunas de alta calidad en México, sino también para impulsar la colaboración internacional en salud pública, un área crítica en los tiempos actuales. Con un enfoque estratégico y sostenible, Birmex podría retomar su histórica capacidad de producción y posicionarse como un jugador clave en el sector de la salud global. La información se basa en datos disponibles hasta el 12 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.