Las bolsas de valores en México han comenzado el martes con pérdidas marginales, experimentando una caída por cuarto día consecutivo. Este ajuste ha seguido a un pico reciente que marcó un nuevo máximo histórico. El índice líder S&P/BMV IPC, que reúne las acciones más negociadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ha cedido un 0.08% ubicándose en 57,660.26 puntos. Por su parte, el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) ha disminuido un 0.09%, alcanzando 1,165.01 puntos.
Dentro del índice de referencia, la actividad presenta un panorama diverso. Se destacan las acciones de la farmacéutica Genomma Lab, que han descendido un 1.41% hasta los 22.33 pesos, y la operadora de carreteras PINFRA, que ha bajado 1.13%, situándose en 217.71 pesos. A lo largo de este retroceso acumulado de cuatro sesiones, el S&P/BMV IPC ha perdido cerca de un 2%, aunque conserva una ganancia superior al 16% en lo que va del año. Este comportamiento se da en el contexto de una revisión a la baja de las expectativas de crecimiento económico mundial por parte de la OCDE, lo que ha llevado a los inversionistas a ajustar sus posiciones.
La situación actual en el mercado mexicano refleja la sensibilidad de los inversores ante posibles cambios en el entorno económico global, lo que añade un nivel de incertidumbre. Con este trasfondo, los actores del mercado continúan monitoreando las tendencias económicas para adaptarse a un panorama que, aunque ha sido favorable en partes, también presenta desafíos significativos para la facilidad de inversión y el crecimiento sostenido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.