Las bolsas de valores en México están experimentando un retroceso esta mañana, marcando un cambio significativo tras una impresionante racha de nueve jornadas consecutivas con ganancias. Los inversionistas permanecen atentos a la inminente temporada de reportes corporativos y a la expectación por indicadores económicos clave que podrían influir en el mercado.
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas en la Bolsa Mexicana de Valores, ha sufrido una ligera caída del 0.14%, ubicándose en 56,898.61 puntos. Por su parte, el índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, también se ha visto afectado, descendiendo un 0.12% hasta 1,159.68 puntos. Este retroceso es notable, ya que el S&P/BMV IPC había experimentado una apreciación acumulada del 10.64% desde el 11 de abril, al partir de un valor de 51,498.90 puntos. A lo largo de 2025, este índice ha alcanzado un rendimiento del 15.08%.
Analistas de Banorte apuntan que persiste el riesgo de una toma de utilidades, especialmente considerando que el índice se encuentra en una zona de congestión significativa alrededor del nivel psicológico de 57,000 unidades. En este contexto, el soporte más cercano que se prevé se sitúa en 55,900 puntos.
Dentro del índice de referencia, los movimientos han sido mixtos. Llama la atención la notable caída de Becle, productor del famoso tequila José Cuervo, con una disminución del 6.18% a un precio de 21.70 pesos. Además, la financiera Regional ha reportado una caída del 3.87%, cotizando a 141.65 pesos.
Sin embargo, el mayor impacto se observó en Volaris, la aerolínea, cuyos títulos se han desplomado un 8.86%, alcanzando un precio de 7.20 pesos. Esta caída se produce tras un desempeño financiero que ha quedado por debajo de las expectativas, lo que ha conllevado una notable reducción en sus ingresos y una reacción negativa en el mercado.
Es esencial tener presente que esta información se encuentra actualizada hasta el 29 de abril de 2025, destacando el ambiente volátil en el que operan las bolsas que, tras un periodo de ganancias, ahora enfrentan desafíos que podrían reconfigurar las expectativas de los inversionistas en el corto plazo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.