lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Bodegas Tradición: de vinos con Velázquez y Goya

Redacción by Redacción
18 abril, 2022
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A veces creemos que lo sabemos todo, o casi todo, sobre un lugar, cuando lo que realmente sucede es que desconocemos muchos de sus grandes o pequeños tesoros. La catedral, el Alcázar, la Real Escuela Ecuestre, los claustros de Santo Domingo, la iglesia de San Miguel, el flamenco… Jerez de la Frontera ofrece siempre sus grandes y conocidos atractivos. Pero la experiencia que sugerimos esta vez se sale de lo habitual: se trata de un sorprendente paseo por el arte, la cultura, la historia y los grandes vinos jerezanos.

Ver el archivo histórico-bodeguero más completo de la ciudad gaditana; los fondos fotográficos de época más notables de la localidad; una de las pinacotecas privadas más importantes de España; el sitio donde se producen algunos de los vinos más viejos del Marco de Jerez —los elaborados en la región vitivinícola situada en el triángulo formado por las localidades de Jerez del Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María—; todo, en un único lugar: Bodegas Tradición. 

Related posts

Fecha, precio, actividades y ubicación del evento

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Hermann Bellinghausen: Lecciones de pesimismo

Hermann Bellinghausen: Reflexiones sobre la desilusión.

29 septiembre, 2025

Se llegue desde donde se llegue a la capital mundial de los vinos generosos, hay que procurar hacerlo temprano. Así se puede aprovechar para desayunar disfrutando, por ejemplo, de los magníficos churros de alguno de los puestos de la plaza del Mercado Central de Abastos. Otra opción es tomarse un mollete con manteca colorá, una zurrapa blanca, incluso una suculenta pringá en alguna de las muchas tabernas que se encuentran callejeando.

Después dar una vuelta por la ciudad, es hora de acercarse a Bodegas Tradición. Fundadas en 1998 por Joaquín Rivero, documentalmente son herederas de la más antigua bodega de todo Jerez, que data de 1650. Estas no son unas bodegas al uso, son las únicas del Marco dedicadas en exclusiva a crear vinos V.O.S. y V.O.R.S. o, lo que es lo mismo, de más de 20 y 30 años de vejez, respectivamente, y que producen, según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, prácticamente la mitad de todos los grandes vinos añejos de Jerez. Si uno tiene suerte, será Helena Rivero —actual presidenta y propietaria de la bodega— quien ejerza de guía en este universo, y mientras cuenta la historia y el hacer del lugar irá dando a probar vinos de más de 40 o 50 años. Aquí se pueden conocer los grandes vinos de Jerez —los finos, amontillados, olorosos, los singulares palos cortados, el Pedro Ximénez, los viejísimos brandies…— y la manera en que se elaboran los generosos a través de las antiguas técnicas de soleras y criaderas y de los dos tipos de crianza que se realizan: la oxidativa y la biológica, con su misterioso velo de flor. “Se necesitan muchas generaciones para crear una bodega con grandes vinos de Jerez y muy pocos años en acabar con ella si no se cuida su calidad”, cuenta Rivero.

 

La visita a Bodegas Tradición, que dicho sea de paso hace honor a su nombre en todos los sentidos, ofrece disfrutar de muchos otros temas de gran interés histórico, artístico y cultural. Para empezar, en su entrada, en el espacio conocido como la Sacristía —tradicionalmente el lugar en el que se almacenaban los grandes vinos reservados para la familia—, hay unos raros azulejos y platos de cerámica pintados por Picasso; los primeros, durante su infancia y los segundos, en los últimos años de su vida. Hacia la mitad del recorrido se tiene la oportunidad de ver la mayor colección existente de fotografías antiguas sobre la vida y costumbres de Jerez de la Frontera y sobre el mundo del vino —incluye imágenes desde 1860 y más de 30.000 diapositivas—, todo exhibido en grandes pantallas digitales que varían el motivo cada pocos segundos.

Otra de las sorpresas que depara el paseo es descubrir el incomparable archivo que conserva la bodega y que reúne documentos desde 1650 de incalculable valor, tanto histórico como sobre la actividad vinícola de la ciudad a lo largo de más de cuatro siglos. En su correspondencia comercial se pueden encontrar pedidos tan singulares como los realizados en su día por el rey Jorge III del Reino Unido o por el zar Nicolás I de Rusia. Mientras Manuel Marín, responsable del archivo, comenta interesantes anécdotas y confiesa que hasta el momento únicamente han podido estudiar el 30% de los fondos, muestra alguno de los más curiosos documentos que atesora, como, por ejemplo, un pedido realizado el 20 de mayo de 1808 por un cliente de Madrid en el que, aparte de solicitar el envío de vinos, realiza una auténtica crónica sobre los sucesos acaecidos en la capital el 2 de mayo en el levantamiento popular contra los franceses.

El plato fuerte artístico-cultural espera al final de la visita: la pinacoteca que creó Joaquín Rivero —el refundador de la bodega— a partir de 2005 y que su hija Helena ha ido enriqueciendo y catalogando a lo largo de los años. Una colección única y excepcional compuesta por más de 300 pinturas españolas de los siglos XIV al XIX. Entre las piezas que integran la muestra de alrededor de 60 obras que actualmente está en exhibición figuran firmas de la mayor relevancia: El Greco, Velázquez, Goya, Zurbarán, Murillo, Romero de Torres, Sorolla…

Para concluir una mañana de excepción, nada mejor que comer en uno de los dos restaurantes que lucen una estrella Michelin en Jerez: Mantúa o Lú. En cualquiera de estos dos lugares maridarán perfectamente sus menús con toda clase de vinos de Jerez. Faltaría más.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 1650amontilladoarchivobodegas tradicióncombinarexperienciagenerosoGoyajerez de la fronteraobservarpaladearpinacotecaplacerremontarubicarvaliosavaliosovelázquezVino
Previous Post

Sindicato del IMSS pide reabrir la clínica de San Alejandro en Puebla

Next Post

Natalia Lafourcade y el Tren Maya

Related Posts

Los destinos más destacados de España para experimentar la berrea del ciervo en todo su esplendor – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Los lugares imperdibles en España para vivir la berrea del ciervo.

26 septiembre, 2025
Narrando la desilusión por ser engañado por una agencia de viajes
Viajes

Reflexiones sobre la traición de un tour

25 septiembre, 2025
“El encanto de Seúl”, con más de 200 objetos
Gastronomía

El atractivo de Seúl: Más de 200 tesoros

24 septiembre, 2025
Los tenis color vino perfectos para otoño 2025 los llevó Lily Collins (con jeans blancos)
Lifestyle

Los zapatos burdeos ideales para otoño 2025

24 septiembre, 2025
Asistí a un Festival de Música de Verano Sola—Esto es lo que Aprendí – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Disfruté un Festival Musical Sola—Lecciones Aprendidas

23 septiembre, 2025
VCs are still hiring MBAs, but firms are starting to need other experience more
Tecnología

VCs siguen contratando MBAs, pero buscan más experiencia.

21 septiembre, 2025
Vogue Mexico
Lifestyle

Una semana después de Oasis en México: reviviendo emociones

21 septiembre, 2025
Outlets cerca de CDMX que valen la pena visitar (y gastar)
Gastronomía

Centros comerciales cerca de CDMX que sorprenden

20 septiembre, 2025
Descubre el interior del Seven Seas Grandeur, uno de los cruceros más opulentos del planeta, que llegará a Coruña este martes.
Viajes

Explora el lujoso Seven Seas Grandeur en Coruña.

15 septiembre, 2025
Las 10 ciudades imperdibles de España para viajeros mayores de 50 años – Dimension Turistica Magazine
Viajes

10 Destinos Esenciales en España para Mayores

15 septiembre, 2025
Next Post

Natalia Lafourcade y el Tren Maya

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.