La Alcaldía de Bogotá ha anunciado un emocionante avance en el desarrollo del Metro de la ciudad, un proyecto que transformará la movilidad de millones de habitantes. Desde China, ya están listos para la entrega de los dos primeros trenes de la primera línea del Metro, que conectará el sur y el norte de Bogotá en apenas 27 minutos. Esta entrega se realizó el martes 24 de junio en la planta de la China Railway Rolling Stock Corporation, ubicada en ChangChun.
Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, destacó este acontecimiento como un “hito importante” en la historia del transporte urbano de la capital colombiana. Narváez comentó: “Toda la obra civil, las estaciones, las líneas férreas y el patio taller siguen la dinámica para poder darle recepción a estas máquinas que son un sueño que estamos viendo realidad”.
La fabricación del primer tren comenzó en 2024 y se extendió a lo largo de aproximadamente nueve meses. Durante este período, se llevaron a cabo múltiples etapas, desde la construcción de la estructura y la fabricación de los vagones, hasta el ensamblaje de equipos y la aplicación de pintura en los seis vagones que componen cada tren.
El alcalde local, Carlos Fernando Galán, anunció que se espera que los trenes lleguen a Bogotá a finales de septiembre, lo que dará inicio al proceso de pruebas locales necesarias para asegurar su correcto funcionamiento en el contexto urbano.
Las autoridades han manifestado que, tras la culminación de la producción del primer prototipo, comenzarán las pruebas para garantizar que el tren cumpla con todas las especificaciones técnicas y características funcionales. En este sentido, el Distrito añadió que la producción de material rodante de otros nueve trenes avanza en la fábrica, mientras que el segundo tren ya ha completado sus pruebas preoperacionales.
Cada tren, con una longitud de 135 metros, un ancho mínimo de 2.90 metros y una altura de 3.90 metros, podrá transportar hasta 1,800 pasajeros. Además, todos los trenes serán totalmente eléctricos, contribuyendo así a un sistema de transporte más sostenible y eficiente.
La información actual corresponde a la fecha de su publicación original (2025-06-24 23:23:00), y representa un paso crucial hacia el futuro del transporte en Bogotá, prometiendo no solo mejorar la conectividad, sino también transformar la experiencia de movilidad en una de las ciudades más dinámicas de América Latina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Semifinales-definidas-en-la-Liga-Mayor-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)

