Los precios del petróleo sufrieron una caída este viernes, no obstante, se perfilan aún a cerrar con una tercera semana de incrementos. Este comportamiento del mercado aparece tras la decisión de la Casa Blanca de posponer su intervención en el conflicto en curso entre Israel e Irán.
A las 4:00 a.m. hora de la CDMX, los futuros del crudo Brent se reducían en 1.89 dólares, un 2.4%, estableciéndose en 76.96 dólares el barril. Esta tendencia se contradice con una ganancia semanal que podría alcanzar casi el 4%. En contraste, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para julio – que no se liquidó el jueves debido a un festivo en EE. UU. y tiene su vencimiento este viernes – subía 82 centavos, un 1.1%, alcanzando los 75.96 dólares. Además, el contrato más líquido de agosto también mostraba un incremento aproximado de 0.4%, traduciéndose en un alza de 27 centavos, para situarse en 73.77 dólares.
La subida de precios del jueves, que alcanzó casi un 3%, se vio impulsada por los recientes ataques de Israel a infraestructuras nucleares en Irán, mientras que este último, como tercer productor en la OPEP, respondió lanzando misiles y drones hacia Israel. Ambas naciones siguen sin mostrar señales de un alto al fuego en un conflicto que ya dura una semana.
Los precios del Brent retrocedieron en respuesta a la declaración de la Casa Blanca, que anunció que el presidente Donald Trump tomaría una decisión sobre la posible intervención estadounidense en las próximas dos semanas.
John Evans, analista de PVM, fue claro al señalar que, mientras Israel e Irán continúen en conflicto, “siempre puede haber una acción involuntaria que escale el conflicto y afecte a la infraestructura petrolera”. Por otro lado, se menciona que, aunque “el mundo tiene un suministro más que suficiente para 2025”, cualquier cierre temporal del estrecho de Ormuz, como ha amenazado Irán en el pasado, podría restringir el comercio y complicar aún más la dinámica de los precios del petróleo.
En un esfuerzo por mantener sus ingresos amid ataques, Irán ha modificado su estrategia, cargando petroleros uno por uno y trasladando su almacenamiento flotante más cerca de China, de acuerdo con informes recientes.
Ashley Kelty, analista de Panmure Liberum, ha estimado que la prima de riesgo actual atribuida al conflicto entre Irán e Israel se aproxima a los 10 dólares por barril, aunque no prevé un retorno a precios de 60 dólares a corto plazo. Reitera que una escalada significativa, como un ataque israelí a las infraestructuras de exportación de Irán o una interrupción del tráfico marítimo en el estrecho, podría llevar los precios del petróleo a 100 dólares por barril.
Esta información, que data del 20 de junio de 2025, refleja las tensiones actuales en el Oriente Medio y ofrece un panorama de cómo la geopolítica puede influir en el comercio y los precios del petróleo en los mercados globales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/OpenAI-solicita-ampliar-creditos-fiscales-de-Chips-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuba-busca-mercado-turistico-en-China-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Chivas-y-Monterrey-Sigue-el-partido-en-vivo-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Taqueria-de-quesadillas-enormes-en-Roma-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-GRATIS-el-partido-hoy-8-de-noviembre.com2F102F662Ff5a8ea9a42e29e224f29519672da2Ft-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Filij-se-reafirma-como-encuentro-infantil-350x250.jpg)

