jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Estados

BUAP crea inhibidores de bacterias

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2025
in Estados
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La BUAP desarrolla inhibidores de bacterias
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el ámbito académico y científico, la innovación se encuentra siempre en el epicentro de las investigaciones más prometedoras. Un claro ejemplo de ello se desarrolla en el Laboratorio de Materiales Bioactivos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, donde el doctor Geolar Fetter y su equipo, en colaboración con estudiantes de licenciatura y posgrado, se dedican a la creación de nanomateriales con aplicaciones que podrían transformar tanto la medicina como la salud pública.

Los nanomateriales, cuya dimensión se mide en nanómetros, es decir, una milmillonésima parte de un metro, no solo poseen propiedades físicas, químicas y ópticas que difieren notablemente de los materiales en su forma regular, sino que también cuentan con una relación área de superficie-volumen excepcional. Esta característica les permite interactuar eficazmente con otros elementos, abriendo un abanico de posibilidades en aplicaciones médicas.

Related posts

Trailero evitó atraco pero chocó contra un camión en la autopista Puebla-Orizaba

Camionero esquivó robo y colisionó.

18 septiembre, 2025
Dirección Operativa de la Policía Auxiliar de Puebla tiene nuevo encargado

Nuevo responsable en Policía Auxiliar Puebla

18 septiembre, 2025

Entre las iniciativas destacadas en el laboratorio, se encuentra el desarrollo de hidrotalcitas o hidróxidos dobles laminares. Estas estructuras no solo son utilizadas en la síntesis de compuestos que actúan como inhibidores de bacterias, tales como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, sino que también se están explorando sus propiedades como agentes anticancerígenos. Este pionero trabajo ha permitido al equipo de Fetter posicionarse en la vanguardia del estudio de materiales fungicidas y bactericidas.

Una de las propuestas innovadoras que se está considerando es la combinación de estos nanomateriales con poliacrilato, un material comúnmente utilizado en la confección de ropa interior y protectores para adultos con incontinencia urinaria. Este enfoque tiene como objetivo minimizar lesiones o infecciones bacterianas en la piel de los usuarios, un problema habitual debido a la humedad prolongada de la orina. La investigación ha dado lugar a tesis doctorales que analizan la eficacia del nanomaterial como agente bactericida, con resultados que demuestran su potencial para abordar estos desafíos.

Además, el laboratorio también está llevando a cabo investigaciones que involucran compósitos basados en hidrotalcitas en nanopartículas. Estos compuestos están siendo evaluados como catalizadores para la producción de moléculas con actividad anticancerígena, en colaboración con la Universidad Nacional de Estudios a Distancia de Madrid, España. Los ensayos realizados han mostrado resultados positivos en pruebas in vitro, resaltando la capacidad de estos compósitos para liberar medicamentos de forma controlada.

En términos de colaboración, el doctor Geolar Fetter ha establecido vínculos no solo con instituciones de Brasil, sino también con universidades en Etiopía, Francia y Argentina, lo que refleja la relevancia internacional de sus investigaciones. Vale destacar que el laboratorio se encuentra en una fase de síntesis de nanomateriales compuestos, y aunque los resultados hasta el momento son alentadores, aún se requiere realizar estudios adicionales en modelos animales para evaluar el potencial citotóxico de estos nuevos materiales.

Este conjunto de investigaciones forma una parte importante del esfuerzo científico en el área de la salud, donde la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías pueden marcar una diferencia significativa en el bienestar de la humanidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BacteriasBuapCienciaColumna DigitalDesarrolloInhibidoresInvestigaciónsalud
Previous Post

Keplar busca sustituir investigaciones de mercado.

Next Post

Predicciones astrológicas: 18 de septiembre 2025

Related Posts

¿Cuándo se presenta Zoé en la Cineteca Nacional?
Cultura

¿A qué hora actúa Zoé en la Cineteca?

18 septiembre, 2025
Jardine no cuenta con su refuerzo más caro del América y queda en duda
Deportes

América se une tras derrota clásica

18 septiembre, 2025
Trailero evitó atraco pero chocó contra un camión en la autopista Puebla-Orizaba
Estados

Camionero esquivó robo y colisionó.

18 septiembre, 2025
Google and PayPal team up on agentic commerce
Tecnología

Google y PayPal colaboran en comercio digital.

18 septiembre, 2025
el método que casi nadie conoce
Gastronomía

El sistema que pocos conocen.

18 septiembre, 2025
¿Cuál es el Desportivo de Chaves, equipo que ahora dirige el expresidente de Santos Laguna?
Deportes

¿Cuál es el club de Chaves dirigido por exjefe de Santos Laguna?

18 septiembre, 2025
Fechas, precios, horarios y actividades
Cultura

Tour del Terror 2025: Vive una experiencia escalofriante en CDMX

18 septiembre, 2025
Abren juicio contra Asencio y otros tres exjugadores por difundir videos sexuales
Negocios

Laboratorios mexicanos buscan entrar rápido al mercado farmacéutico de EE.UU.

18 septiembre, 2025
Xabi Alonso Militao Carvajal
Deportes

Xabi Alonso y su posible error crítico

18 septiembre, 2025
NM Viajes amplía su presencia con una nueva oficina en La Molina y se compromete con la innovación omnicanal. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

NM Viajes abre oficina en La Molina y apuesta por la innovación.

18 septiembre, 2025
Next Post
Horóscopo de hoy: 18 de septiembre de 2025

Predicciones astrológicas: 18 de septiembre 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.