lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Busca CDMX firmas para mejorar biciestacionamientos.

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México avanza hacia la mejora de su infraestructura ciclista al buscar empresas que se encarguen de intervenir en los biciestacionamientos existentes en la urbe. Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por impulsar la movilidad sostenible, favoreciendo tanto a ciclistas como a peatones y contribuyendo de manera significativa a la reducción de la contaminación y del tráfico vehicular.

La Administración local está interesada en fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte viable y eficiente. El proyecto se centra en la actualización y ampliación de las biciestaciones, que son espacios esenciales para los usuarios de este medio de transporte. En este sentido, se prevé que las intervenciones no solo incluyan mejoras en la infraestructura, sino también la implementación de tecnologías que faciliten el uso y la seguridad de los bicicletas estacionadas.

Related posts

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Los estados más afectados por el frente frío 15 en México

Regiones impactadas por el frente frío 15

17 noviembre, 2025

Con la creciente popularidad de la bicicleta en las ciudades, se hace indispensable que las instituciones brinden opciones accesibles y funcionales. Este nuevo enfoque busca crear un entorno inclusivo donde los ciclistas se sientan seguros, fomentando así el uso de la bicicleta y apoyando la transición hacia una movilidad más amigable con el medio ambiente.

El proceso de selección para las empresas que colaborarán en este proyecto se llevará a cabo de manera transparente y abierta, lo que permitirá la participación de diferentes actores del sector privado. Esta estrategia no solo busca mejorar la calidad de los biciestacionamientos, sino también estimular la economía local a través de la generación de empleos en la industria de la movilidad.

Además, se plantea la necesidad de que estos espacios sean accesibles y estéticamente agradables, contribuyendo al embellecimiento de la ciudad y haciéndolos un atractivo para los usuarios. La integración de elementos de diseño urbano podría ser clave para lograr que la experiencia de estacionar y utilizar una bicicleta sea más placentera y conveniente.

A través de estos esfuerzos, se espera que la Ciudad de México se posicione como un referente en el desarrollo de infraestructuras ciclistas en América Latina, promoviendo prácticas de movilidad sustentable que puedan ser replicadas en otras urbes. La respuesta al llamado de las autoridades locales pone de manifiesto un compromiso colectivo por mejorar la calidad de vida y el dinamismo urbano, dando paso a un modelo de transporte más sostenible y saludable para todos.

Con iniciativas como esta, la capital mexicana no solo se ocupa de las necesidades de sus habitantes, sino que también se adelanta a los desafíos ambientales que enfrenta el planeta, estableciendo un camino hacia un futuro más verde y equilibrado. La implementación exitosa de esta propuesta tiene el potencial de transformar significativamente la dinámica del transporte en la ciudad, haciendo de la bicicleta una opción preferida para los desplazamientos cotidianos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: biciestacionamientoscamellonesCDMXciudadColumna DigitalEmpresasGaceta OficialInfraestructuraintervenciónLicitacionesMantenimientosostenibilidadTransportetrbajos
Previous Post

“Qatar brilla con Joselu: su mejor partido”

Next Post

Reforma judicial: claves para elegir PJF

Related Posts

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

10 mejores documentales criminales y dónde verlos

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia
Internacional

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y dónde seguir el partido

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción
Negocios

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Cablebús, Universidad del Deporte y más: Proyectos clave 2026”

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
Next Post

Reforma judicial: claves para elegir PJF

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.