jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Buscan proteger las artesanías mexicanas del plagio en el mercado internacional

Se logró un convenio de colaboración para impulsar los derechos de propiedad que poseen creadores de las comunidades de México.

Redacción by Redacción
5 noviembre, 2022
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Los artesanos no toman en consideración distinguir sus productos, pero al momento de ingresar al mercado es importante protegerlos del plagio. Para distintas instituciones es importante proteger la artesanía en México.

La Secretaría de Cultura encabeza la defensa del patrimonio cultural de las comunidades mexicanas; en la que participan las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Medio Ambiente, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el IMPI, el Instituto Nacional del Derecho de Autor y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras instituciones.

Related posts

Baila al ritmo de la cumbia de Los Ángeles Azules en el Zócalo de la CDMX

Baila al compás de la cumbia en el Zócalo

25 septiembre, 2025
Festival de salsa cubana en el Centro Histórico; fechas y horarios

Festival de Salsa Cubana en el Centro; fechas y horarios.

25 septiembre, 2025

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es quien resguarda las creaciones de artesanos mexicanos a través de convenios y legislaciones, con los que se ha logrado proteger desde bebidas tradicionales hasta alimentos y artesanías de piedra, madera o loza.

De acuerdo con información del instituto, así como del Fondo al Fomento de las Artesanías (Fonart), se logró un convenio de colaboración para impulsar los derechos de propiedad que poseen creadores de las comunidades de México.

La directora general del Fonart, Emma Yanes Rizo, señala que, con dicho convenio, se buscó proteger a cada uno de los pequeños talleres artesanales a lo largo y ancho del país y dar confianza a las y los artesanos para que registren sus marcas.

“La marca en sí misma es el producto, cada comunidad reconoce su traje tradicional, su pieza de barro o su iconografía. En una gran nobleza, el sector artesanal no consideraba la necesidad de poner una marca o un sello oficial a sus productos; sin embargo, en la medida en que estos productos culturales ingresan al mercado nacional o internacional se requiere de esta distinción para protegerlos del plagio o del mal uso de los mismos”, destaca un documento perteneciente al IMPI.

Y aclara que, desde el Fonart, se promueve, en coordinación con las Casas e Institutos de las Artesanías estatales, la identidad y el impacto cultural de cada uno de los talleres, además de trabajar para que el uso de sus creaciones en el mercado incluya el reconocimiento de su marca y protegerlos de malas prácticas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: #FinDArtesaníasArtesanoscomunidadesConvenioconveniosCulturaFonartIMPIinstitucionesInternacionalLozamaderaMercadomexicanasMéxicopiedraPlagioProductos
Previous Post

Eclipse total de luna será visto en México, el espectáculo astronómico de los eclipses totales

Next Post

Dos activistas se pegan a los marcos de ‘Las Majas’ de Goya en el Museo del Prado | Clima y Medio Ambiente

Related Posts

Xcaret muestra la creación artesanal de México ante el mundo
Negocios

Xcaret exhibe la artesanía mexicana globalmente.

25 septiembre, 2025
Baila al ritmo de la cumbia de Los Ángeles Azules en el Zócalo de la CDMX
Cultura

Baila al compás de la cumbia en el Zócalo

25 septiembre, 2025
Pronósticos del clima en México para el viernes 26 de septiembre
Nacional

Clima en México: Pronósticos para el 26 de septiembre

25 septiembre, 2025
¿Cuándo abren la casa del terror en Aztlán Feria de Chapultepec por Día de Muertos?
Cultura

¿A qué hora inicia el terror en Aztlán?

25 septiembre, 2025
un resort con las mejores vistas al Caribe de México, con bebidas y comida deliciosa ilimitada
Gastronomía

Resort con vistas espectaculares y todo incluido

25 septiembre, 2025
"Amores Perros" celebrará su 25 aniversario en Bellas Artes
Estados

“Amores Perros” festejará 25 años en Bellas Artes

25 septiembre, 2025
¿Qué obsequiarle a un amante de los viajes? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Regalos para un apasionado de los viajes?

25 septiembre, 2025
El ministerio de cultura de España firmando convenios con empresas andorranas: una paradoja difícil de digerir
Negocios

Convenios culturales entre España y Andorra: un dilema

25 septiembre, 2025
Estos son los famosos tacos de suadero y tripa del Centro Histórico de CDMX, tienen más de 50 años en servicio y salieron en Netflix
Gastronomía

Tacos tradicionales de suadero y tripa en CDMX.

25 septiembre, 2025
Conoce a las mascotas oficiales del Mundial 2026: así representarán a Estados Unidos, México y Canadá
Deportes

Descubre a las mascotas del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
Next Post

Dos activistas se pegan a los marcos de ‘Las Majas’ de Goya en el Museo del Prado | Clima y Medio Ambiente

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.