lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Butoh Scores México valora la herencia de Hijikata.

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por revivir y explorar el legado del butoh, forma de danza contemporánea japonesa, se ha dado inicio al proyecto Butoh Scores México. Este ambicioso programa, liderado por el Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual (LEDTR), busca profundizar en las enseñanzas del maestro Tatsumi Hijikata, figura emblemática de esta corriente, fallecido en 1986. Únicos herederos de sus enseñanzas, los bailarines Moe Yamamoto y Kei Shirasaka son los últimos representantes de esta tradición, lo que convierte a este proyecto en una oportunidad histórica para estudiar sus técnicas de primera mano.

El Museo Universitario del Chopo fue el escenario elegido para este ciclo, que se desarrolló desde el 17 de noviembre de 2025 e incluyó clases magistrales, conversatorios, performances y proyecciones cinematográficas inéditas. En este contexto, Rosa van Hensbergen, cofundadora del colectivo de investigación de perspectivas Hijikata y experta de la Universidad Yale, destacó la importancia de aprender de los pocos alumnos directos de Hijikata, subrayando que “hoy estamos en el último momento de aprender y conocer las técnicas niponas sin pasar por una visión eurocentrista”.

Related posts

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_title]

Gran Feria de Libros 2025 en CDMX

17 noviembre, 2025

Este es el segundo capítulo de Butoh Scores, habiendo tenido su primera edición en la Universidad Yale, EE.UU. Para realizar este festival, los organizadores han trabajado con archivos de Hijikata resguardados en la Universidad de Keio, Japón, durante más de 15 años. Van Hensbergen compartió que “hay mucho material inédito: fotos, grabaciones, anotaciones y otros documentos”, incluso archivos privados de bailarines, que enriquecen la comprensión del butoh y su evolución.

México se ha consolidado como un punto clave para la práctica del butoh a nivel internacional. Carlos Cruz, miembro del LEDTR, enfatizó que esta forma de danza no solo es vanguardista, sino que también ha servido como medio de expresión de resistencia social, con ejemplos significativos en Argentina y Brasil. La riqueza del butoh radica en su capacidad de transmitir una poética profunda, imaginación y filosofía. Durante los talleres, los participantes exploraron cómo la danza puede revelar lo oculto y cómo el cuerpo sirve como vehículo para encarnar lo que a menudo permanece invisible.

El butoh nació en 1959 y, tras la muerte de Hijikata, su popularidad ha crecido exponencialmente. Esta danza no se limita a lo estético; plantea preguntas profundas sobre las capacidades del cuerpo humano, desdibujando las líneas entre la representación escénica y lo que se encuentra en el interior. La conexión con la imaginación y el cuestionamiento filosófico son esenciales en esta práctica.

Durante el proyecto, el especialista Takashi Morihita, aclamado historiador y archivista del butoh, sorprendió con la revelación de fotografías de “Colores prohibidos”, la primera obra de este estilo, inspirada en textos del escritor Yukio Mishima. Además, se anunció que Butoh Scores México tendrá una nueva presentación en el Encuentro Nacional de Danza del 18 al 23 de noviembre, donde se darán a conocer más detalles sobre esta danza rica en significado y técnica.

Así, los ecos de Hijikata resuenan en la actualidad, ofreciendo una ventana hacia un mundo donde la danza trasciende el movimiento y se convierte en un acto de expresión esencial. La invitación está abierta: explorar y redescubrir el butoh en esta vibrante jornada de aprendizaje y reflexión.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ButohColumna DigitallegadoMéxiconoticiasrescateScoresTatsumi Hijikata
Previous Post

Oceania Cruises presenta su nuevo buque Sonata

Related Posts

[post_title]
Viajes

Oceania Cruises presenta su nuevo buque Sonata

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Estilo elegante: jeans rectos y chaqueta de leopardo

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Delicioso acompañante para tu atole

17 noviembre, 2025
Calendario completo de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar
Nacional

Calendario integral de pagos Pensión Bienestar Mujeres

17 noviembre, 2025
El litio se dispara después de que el presidente de Ganfeng anticipara un auge de demanda en 2026
Negocios

Litio se dispara tras anuncio de Ganfeng

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Rangel responde tras abucheos en México

17 noviembre, 2025
¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.