En un esfuerzo por revivir y explorar el legado del butoh, forma de danza contemporánea japonesa, se ha dado inicio al proyecto Butoh Scores México. Este ambicioso programa, liderado por el Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual (LEDTR), busca profundizar en las enseñanzas del maestro Tatsumi Hijikata, figura emblemática de esta corriente, fallecido en 1986. Únicos herederos de sus enseñanzas, los bailarines Moe Yamamoto y Kei Shirasaka son los últimos representantes de esta tradición, lo que convierte a este proyecto en una oportunidad histórica para estudiar sus técnicas de primera mano.
El Museo Universitario del Chopo fue el escenario elegido para este ciclo, que se desarrolló desde el 17 de noviembre de 2025 e incluyó clases magistrales, conversatorios, performances y proyecciones cinematográficas inéditas. En este contexto, Rosa van Hensbergen, cofundadora del colectivo de investigación de perspectivas Hijikata y experta de la Universidad Yale, destacó la importancia de aprender de los pocos alumnos directos de Hijikata, subrayando que “hoy estamos en el último momento de aprender y conocer las técnicas niponas sin pasar por una visión eurocentrista”.
Este es el segundo capítulo de Butoh Scores, habiendo tenido su primera edición en la Universidad Yale, EE.UU. Para realizar este festival, los organizadores han trabajado con archivos de Hijikata resguardados en la Universidad de Keio, Japón, durante más de 15 años. Van Hensbergen compartió que “hay mucho material inédito: fotos, grabaciones, anotaciones y otros documentos”, incluso archivos privados de bailarines, que enriquecen la comprensión del butoh y su evolución.
México se ha consolidado como un punto clave para la práctica del butoh a nivel internacional. Carlos Cruz, miembro del LEDTR, enfatizó que esta forma de danza no solo es vanguardista, sino que también ha servido como medio de expresión de resistencia social, con ejemplos significativos en Argentina y Brasil. La riqueza del butoh radica en su capacidad de transmitir una poética profunda, imaginación y filosofía. Durante los talleres, los participantes exploraron cómo la danza puede revelar lo oculto y cómo el cuerpo sirve como vehículo para encarnar lo que a menudo permanece invisible.
El butoh nació en 1959 y, tras la muerte de Hijikata, su popularidad ha crecido exponencialmente. Esta danza no se limita a lo estético; plantea preguntas profundas sobre las capacidades del cuerpo humano, desdibujando las líneas entre la representación escénica y lo que se encuentra en el interior. La conexión con la imaginación y el cuestionamiento filosófico son esenciales en esta práctica.
Durante el proyecto, el especialista Takashi Morihita, aclamado historiador y archivista del butoh, sorprendió con la revelación de fotografías de “Colores prohibidos”, la primera obra de este estilo, inspirada en textos del escritor Yukio Mishima. Además, se anunció que Butoh Scores México tendrá una nueva presentación en el Encuentro Nacional de Danza del 18 al 23 de noviembre, donde se darán a conocer más detalles sobre esta danza rica en significado y técnica.
Así, los ecos de Hijikata resuenan en la actualidad, ofreciendo una ventana hacia un mundo donde la danza trasciende el movimiento y se convierte en un acto de expresión esencial. La invitación está abierta: explorar y redescubrir el butoh en esta vibrante jornada de aprendizaje y reflexión.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-presenta-su-nuevo-buque-Sonata-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-elegante-jeans-rectos-y-chaqueta-de-leopardo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rangel-responde-tras-abucheos-en-Mexico.webp-350x250.webp)



