La Zona Arqueológica de Cacaxtla, ubicada en Tlaxcala, es un bastión cultural y arqueológico que celebra medio siglo de su descubrimiento, un evento que tuvo lugar el 13 de septiembre de 1975. Este espacio emblemático, que floreció durante el periodo Epiclásico (650-900 d.C.), ha sido objeto de un robusto mantenimiento debido a su rica historia y significancia cultural.
En este contexto, la techumbre más extensa que cubre una zona arqueológica a nivel mundial, que se extiende sobre más de 10,000 metros cuadrados, está siendo sometida a un mantenimiento integral por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los trabajos de conservación, que se prevé concluyan a finales de diciembre de 2025, son parte de la conmemoración del descubrimiento del sitio arqueológico.
El director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, destaca que la mejor manera de recordar este aniversario es invirtiendo en el cuidado del sitio. En este sentido, se están realizando diversas intervenciones en la cubierta, las cuales incluyen la sustitución de canalones de desagüe y láminas de acero galvanizado deterioradas, así como la renovación de conexiones pluviales y la pintura de la estructura de acero. También se contempla mantener en condiciones óptimas el andador, reforzando las áreas expuestas a las inclemencias del tiempo.
Desde su instalación en 1986, la techumbre ha enfrentado diferentes desafíos, incluyendo un colapso en 2007 debido a una granizada y diversas intervenciones en 2019 y 2022. Recientemente, el mantenimiento se centra en mitigar el goteo causado por lluvias atípicas, aunque la situación no ha comprometido el patrimonio arqueológico.
La labor está siendo dirigida por un equipo de arquitectos que realizan una limpieza general y el desmantelamiento de elementos dañados, garantizando el trabajo bajo una estricta supervisión multidisciplinaria del INAH. A pesar de las intervenciones, la zona arqueológica permanecerá abierta al público, permitiendo que los visitantes sigan disfrutando de este rico legado cultural, mientras se ejecutan las obras de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas, con el área de trabajo debidamente acordonada.
Cacaxtla es especialmente conocida por sus impresionantes pinturas murales, que retratan escenas de la batalla, así como figuras como el Hombre-pájaro y el Hombre-jaguar. Estas obras no solo son visiblemente impactantes, sino que también ofrecen valiosa información sobre la cosmovisión y la cultura de sus antiguos habitantes.
La fecha del evento conmemorativo por el 50 aniversario del descubrimiento de Cacaxtla está programada para el 19 de septiembre de 2025, a las 10:30 horas, en el mismo sitio arqueológico. Se anticipa que este evento resaltará la importancia histórica y cultural de Cacaxtla, convirtiéndolo en un momento significativo para la comunidad y el patrimonio cultural de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuerpo-hallado-en-alcantarilla-de-La-Noria-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-herramienta-oculta-de-Red-Bull-Racing-350x250.png)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colores-de-cabello-que-debes-experimentar-antes-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)

