En un desarrollo que promete sacudir el mundo de la Fórmula Uno, Cadillac, parte del grupo General Motors (GM), mantendrá su plan de debutar en la máxima categoría del automovilismo a pesar de los desafíos financieros que se avecinan. El presidente de GM, Mark Reuss, ha confirmado que, aunque la empresa enfrenta una reducción en sus expectativas de beneficios y un impacto negativo de aproximadamente 5,000 millones de dólares debido a los nuevos aranceles a los automóviles, esto no interrumpirá sus ambiciones en el deporte motor.
Este anuncio se produce en un contexto de incertidumbre económica tras la imposición de aranceles por parte de la administración de Donald Trump. A pesar de los ajustes en la proyección de beneficios de GM para el año 2025, la compañía sigue comprometida con su incursión en la Fórmula Uno. Según Reuss, Cadillac está en vías de construir su equipo, conformado actualmente por 350 personas, con planes de crecimiento que podrían llevar la cifra a 1,000 en el futuro cercano.
Desde el Gran Premio de Miami, el ejecutivo también compartió que Cadillac utilizará motores Ferrari en un principio, con el objetivo de desarrollar sus propios sistemas de propulsión para el año 2029. Respecto a la alineación de pilotos, han circulado rumores sobre el interés por Sergio Pérez, pero el director ejecutivo del equipo, Dan Towriss, aclaró que no se ha concretado ningún fichaje hasta el momento. Towriss enfatizó la importancia de elegir al piloto adecuado, con la intención de contar con un representante estadounidense, asegurando que no hay prisa en tomar esta decisión.
El equipo busca garantizar no solo la presencia, sino el éxito a largo plazo en la Fórmula Uno, mostrando su seriedad y compromiso con el proyecto. La expectativa continúa creciendo a medida que Cadillac trabaja detrás de escena, lo que pone de manifiesto su determinación para convertirse en un competidor de peso en el deporte motor.
Con la información compartida aquí, que corresponde a la fecha límite de publicación del contenido original (2025-05-03 12:37:00), los aficionados y analistas de la Fórmula Uno estarán atentos a este prometedor desarrollo en el automovilismo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.